Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores carconoides de pulmón: diagnóstico, tratamiento y factores pronósticos / Carconoides tumors of lung: diagnosis, treatment and factors prognoses
Rosenberg, M; Patané, A; Olmedo, G; Roleri, C; Rojas, O; Abdala, O; Rodriguez, C.
  • Rosenberg, M; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Patané, A; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Olmedo, G; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Roleri, C; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Rojas, O; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Abdala, O; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
  • Rodriguez, C; Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 92(1/2): 44-54, ene.-feb. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-508473
RESUMEN
Antecedentes: Los tumores carcinoides pertenecen al grupo de neoplasias neuroendocrinas de pulmón. Objetivos: Determinar su forma más frecuente de presentación clínica, método diagnóstico más seguro y el éxito del tratamiento quirúrgico ofrecido a estos pacientes, evaluando factores pronósticos en relación a hallazgos anatomopatológicos. Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de todos los tumores carciniodes pulmonares operados desde enero de 1975 hasta agosto del 2005, incluyendo ambos tipos histológicos: típicos y atípicos. Resultados: De los 47 pacientes operados, 27 fueron mujeres y 18 hombres, con un promedio de edad de 39 + 15 años. La sintomatología de comienzo de la enfermedad fue tos, hemoptisis e infección respiratoria. El método diagnóstico más frecuentemente utilizado fue la fibrobroncoscopia (FBC) con toma de biopsia. Se realizaron 6 neumonectomías, 22 lobectomías y 19 plásticas bronquiales seguidas o no de resecciones pulmonares. La histología demostró 43 carcinoides típicos y 4 carcinoides atípicos. Entre los primeros, en 12 pacientes el tamaño del tumor fue mayor de 3 cm, se halló metástasis ganglionar en el nivel N2 en 3 y permeación linfática, afectación de la grasa periganglionar e invasión vascular en 9 casos, habiéndose observado supervivencia del 100% a 5 y 10 años. Conclusiones: Los tumores carcinoides típicos son lesiones de buen pronóstico. Para los carcinoides atípicos la evolución es marcadamente diferente y la supervivencia de estos enfermos pareciera estar relacionada con la extensión local de la enfermedad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoid Tumor / Lung Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoid Tumor / Lung Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer/AR