Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicación de encuesta epidemiológica en individuos con discapacidad auditiva de las Unidades de Educación Especial del estado Sucre / Application of epidemic survey in individuals with auditory discapacidad of the Units of Special Education of the state Sucre
Díaz de Palacios, Aura; Bello, M; De Almada, M; Oviedo, F; Bolet, I; Lozada, M; Olivo, E; Gamboa, S; Núñez, Y.
  • Díaz de Palacios, Aura; Hospital Universitario de Caracas. Cátedra de Otorrinolaringología. Caracas. VE
  • Bello, M; Hospital Universitario de Caracas. Cátedra de Otorrinolaringología. Caracas. VE
  • De Almada, M; Hospital Universitario de Caracas. Cátedra de Otorrinolaringología. Caracas. VE
  • Oviedo, F; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
  • Bolet, I; Ministerio de Educación y Deportes. Caracas. VE
  • Lozada, M; Ministerio de Educación y Deportes. Caracas. VE
  • Olivo, E; Ministerio de Educación y deporte. Caracas. VE
  • Gamboa, S; Ministerio de Eduacación y Deporte. Unidad de Educación Especial. Caracas. VE
  • Núñez, Y; Ministerio de Educación y Deporte. Unidad de Educación Especial. Caracas. VE
Acta otorrinolaringol ; 18(2): 55-62, oct. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-508694
RESUMEN
Para el año 2002 LA World Health Organization (WHO), estimó que aproximadamente unos 250 millones de personas sufrifrían de trastornos auditivos incapacitantes; que dos terceras partes de estas pesonas vivirían en países en vías de desarrollo, y que la mitad de estas pérdidas auditivas podrían ser evitables. Los programas de WHO, (Healthy People 200) iniciados en 1.990, tenían como objetivo fundamental lograr la identificación de pérdidas auditivas severas en niños antes del primer año de edad, sin embargo, los programas de Joint Comittee of Infant Hearing (1.994) fueron mas ambiciosos y redujeron la identificación del problema a los 6 meses de nacido. El propósito de este trabajo es mostrar los resultados de una encuesta epidemiológica aplicada en las Unidades de Educación Especial (UEE) del estado Sucre Cumaná (UEE Cumaná), Carúpano (UEE Libertador) y Cumanocoa (UEE Cumanacoa y taller de educación especial Cumanacoa). El objetivo funadmental de esta encuesta era el de establecer las posibles causas que originaron el problema en la población de 3 a 25 años de edad que asisten a estos centros educativos, la edad a la cual se realizó el diagnóstico, el grado de perdida auditiva de los mismos, así como las características de su amplificación aural y escolaridad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hearing Disorders / Hearing Loss Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol Journal subject: Otolaryngology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE / Ministerio de Eduacación y Deporte/VE / Ministerio de Educación y Deporte/VE / Ministerio de Educación y Deportes/VE / Ministerio de Educación y deporte/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hearing Disorders / Hearing Loss Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol Journal subject: Otolaryngology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE / Ministerio de Eduacación y Deporte/VE / Ministerio de Educación y Deporte/VE / Ministerio de Educación y Deportes/VE / Ministerio de Educación y deporte/VE / Universidad Central de Venezuela/VE