Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y factores de riesgo de tabaquismo en los médicos pediatras / Prevalence and risk factors for tobacco consumption among pediatricians
Rodriguez, Josefa; Castaños, Claudio.
  • Rodriguez, Josefa; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Castaños, Claudio; Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 10(3): 140-145, sept. 2003. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-512850
RESUMEN
El 20% de las muertes en nuestro país se deben al tabaquismo. La gran mayoría de los fumadores inician el hábito antes de los 18 años, por lo tanto los pediatras jugamos un rol fundamental en la prevención del desarrollo del mismo. Con el objetivo de evaluar la prevalencia del tabaquismo y sus probables factores de riesgo entre los pediatras, se realizó una encuesta transversal aleatorizada entre los médicos del Hospital de Pediatría J. P. Garrahan (n145 / 325). Las variables estudiadas fueron dependiente habito de fumar, independientes edad, sexo, estado civil, especialidad, edad de inicio del habito. Fumadores en la familia, número de cigarrillos por día, causa del inicio, tiempo que hace que dejo de fumar, causas por las cuales dejo de fumar, fuma en su lugar de trabajo y prácticas de deportes. Análisis estadístico El análisis de los factores de riesgo se realizó mediante la obtención de Odds Radios y sus correspondientes IC 95%. Por análisis univariado y multivariado por regresión logística múltiple. Los resultados fueron La prevalencia del hábito de fumar fue de 35,2% (n51), no presentando diferencia significativas de acuerdo al sexo. El 67,2% de los encuestados (n=91) fumó alguna vez. En la evaluación univariada el hábito de fumar estuvo asociado a Grupo de edad entre 50 y 60 años, ser especialista, género femenino entre 51 y 60 años, los jefes varones y los médicos de planta que trabajan en consultorio. En el análisis multivariado el riesgo estuvo asociado a la edad entre 56 y 60 años. Existe poca conciencia del daño entre los fumadores, ya que solo el 35% piensa abandonar el hábito, el 21% cree que no es perjudicial para los compañeros, y más del 80% fuma en las oficinas de la institución. Es fundamental concientizar a los pediatras de su papel modelador, educador, social y asistencial en el control del tabaquismo.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Physicians / Tobacco Use Disorder / Prevalence / Risk Factors Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Med. infant Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan/AR / Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Physicians / Tobacco Use Disorder / Prevalence / Risk Factors Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Med. infant Journal subject: Pediatrics Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan/AR / Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR