Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo de capacidad retentiva de medios de cementación temporal al ser utilizados en restauraciones provisionales de preparaciones para corona completa / Comparative study of retentive capacity of two temporary cements used for luting provisionals on complete crown preparations
Machado, Camilo; Sánchez, Eliana.
  • Machado, Camilo; University Columbus. Facultad de Odontología. Departamento de Restauración y Odontología Protésica. Ohio. US
  • Sánchez, Eliana; University Columbus. Facultad de Odontología. Departamento de Restauración y Odontología Protésica. Ohio. US
Actas odontol ; 4(1): 5-9, ene.-jun. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513319
RESUMEN
Fallas en el medio cementante son la causa más común de la descementación de coronas provisionales. Objetivos: Comparar la capacidad retentiva de dos medios de cementación temporal para provisionales, un material con base en óxido de zinc y otro conbase en hidróxido de calcio. Métodos: Se utilizaron 20 terceros molares humanos sanos recientemente extraídos. Se realizaron preparaciones para corona completa metal porcelana. El grado de convergencia y la altura de las preparaciones fueron estandarizados. Se elaboraron coronas provisionales asegurando buena adaptación marginal, pulimento y brillado. El grupo A secementó utilizando un material con base en hidróxido de calcio (Life® Kerr Corporation, Orange CA, USA) y el grupo B se cementó con un material con base en óxido de zinc (TempBond Clear® Kerr Corporation, Orange CA, USA). La fuerza de cementación fue de 2.5 Kg/5 minutos. Se realizó la prueba de resistencia al desalojo con la máquina universal de pruebas (Instron®modelo 4204 Canton, MA, USA). Para la descementación se utilizó una velocidad de funcionamiento de 0.5 milímetros porminuto. Resultados: Las fuerzas promedio de desalojo fueron 47.8N para el grupo A y 21.1N para el grupo B. El Análisis Welch de ANOVA mostró diferencias estadísticamente significativas (P<0.001) en la capacidad retentiva entre los dos grupos. Losresultados de altura y grados de convergencia de las preparaciones no tuvieron diferencias significativas. Conclusiones: El material con base en hidróxido de calcio mostró mejor capacidad retentiva que el material con base en óxido de zinc.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Prosthesis Retention / Dental Restoration, Temporary Language: Spanish Journal: Actas odontol Journal subject: General Surgery / Dentistry Year: 2007 Type: Article Affiliation country: United States Institution/Affiliation country: University Columbus/US

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Prosthesis Retention / Dental Restoration, Temporary Language: Spanish Journal: Actas odontol Journal subject: General Surgery / Dentistry Year: 2007 Type: Article Affiliation country: United States Institution/Affiliation country: University Columbus/US