Your browser doesn't support javascript.
loading
Fármacos de primera línea utilizados en el tratamiento de la tuberculosis / First-line drugs used in tuberculosis treatmen
Silva, Carlos; Bermúdez, Valmore; Arraiz, Naylet; Bermúdez, Fernando; Rodríguez, Moisés; Valdelamar, Lisney; Leal, Elliuz.
  • Silva, Carlos; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Bermúdez, Valmore; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Arraiz, Naylet; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Bermúdez, Fernando; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Rodríguez, Moisés; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Valdelamar, Lisney; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
  • Leal, Elliuz; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas Dr. Félix Gómez. Maracaibo. VE
Arch. venez. farmacol. ter ; 26(1): 21-26, 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-517120
RESUMEN
La tuberculosis ha emergido como un enorme problema de salud pública en las últimas décadas. A nivel mundial es la segunda causa infecciosa de muerte después de la infección por VIH de manera que la Organización Mundial de la Salud ha estimado que cada año aparecen 8 millones de nuevos casos y más de 2 millones mueren por esta enfermedad. Los objetivos de la terapia anti-tuberculosa son asegurar la cura sin recaídas además de prevenir la muerte y evitar la transmisión de la enfermedad previniendo la aparición de cepas multiresistentes. La terapia se inicia con un esquema de múltiples drogas que evite la aparición de resistencia y destruya los bacilos tuberculosos rápidamente. La tuberculosis requiere un tratamiento prolongado, de forma que la duración mínima de la terapia está alrededor de los 6 a 9 meses utilizando como base a la rifampicina, aunque en el caso de micobacterias resistentes a la terapia antimicrobiana requerir  una duración mayor. El tratamiento estándar de la tuberculosis tiene dos fases: la de iniciación, conocida también como fase bactericida o intensiva, y una segunda fase conocida como fase de continuación o esterilizante. El objetivo de este trabajo es estudiar las drogas anti-tuberculosas utilizadas en la terapia farmacológica estándar de esta enfermedad.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rifampin / Tuberculosis / Pharmaceutical Preparations / Streptomycin / Ethambutol Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. venez. farmacol. ter Journal subject: Pharmacology / Therapeutics Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rifampin / Tuberculosis / Pharmaceutical Preparations / Streptomycin / Ethambutol Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. venez. farmacol. ter Journal subject: Pharmacology / Therapeutics Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE