Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores relacionados con mortalidad en enterocolitis necrosante neonatal y del lactante / Factors related to mortality in necrotizing enterocolitis (NEC) in neonates and older infants
Ríos D., Hugo; Rivera M., Juan.
  • Ríos D., Hugo; s.af
  • Rivera M., Juan; Instituto de Salud del Niño. Servicio de Gastroenterología. Lima. PE
Rev. gastroenterol. Perú ; 17(2): 150-153, mayo-ago. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-525856
RESUMEN
Con el objeto de evaluar algunos factores que pudieran estar relacionados a mortalidad en Enterocolitis Necrosante (ECN), se revisaron retrospectivamente las Historias Clínicas de neonatos y lactantes diagnosticados de ECN en el Instituto de Salud del Niño (ISN), entre los años 1984 y 1993. Se incluyeron en el estudio sólo aquellos casos con confirmación radiológica, quirúrgica y/o anatomopatológica. Se encontraron untotal de 60 casos (46 lactantes y 14 neonatos), con una mayor incidencia en varones (37 varones y 23 mujeres). En 26 casos se requirió manejo quirúrgico. La mortalidad fue de 77 por ciento, sin encontrarse diferencia significativa entre lactantes y neonatos y entreoperados y no operados. Se encontraron como factores relacionados a la mortalidad, desnutrición moderada-severa, presencia de diarrea al inicio del cuadro clínico, bronconeumonía concomitante con la enfermedad, shock y al mal manejo nutricional (no uso de soporte nutricional con Nutrición Parenteral Total).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enterocolitis, Necrotizing Limits: Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Year: 1997 Type: Article Institution/Affiliation country: Instituto de Salud del Niño/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enterocolitis, Necrotizing Limits: Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Year: 1997 Type: Article Institution/Affiliation country: Instituto de Salud del Niño/PE