Your browser doesn't support javascript.
loading
Luxación acromioclavicular. Técnica de las cuatro suturas / Acromioclavicular dislocation. Four suture technique
Bruchmann, Guillermo.
  • Bruchmann, Guillermo; Sanatorio Britanico. Rosario. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(1): 40-47, 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-526343
RESUMEN

Introduccion:

Durante muchos años, la luxación acromioclavicular fue un problema “no resuelto” en nuestra práctica. Por ello, creamos una nueva técnica quirúrgica con el objeto de corregir algunas situaciones de morbilidad que se nos presentaban con otras técnicas y mejorar los resultados posquirúrgicos. El motivo de este trabajo es explicar los diferentes pasos de este nuevo procedimiento, al cual denominamos “técnica de las cuatro suturas” y que realizamos desde hace 13 años. Materiales y

métodos:

Se operaron 120 pacientes entre los años 1995 y 2008, con un promedio de edad de 35 años. El seguimiento mínimo fue de 6 meses y el máximo,de 13 años. Se realiza una interpretación biomecánica del hombro teniendo en cuenta su anatomía y funcionamiento en relación con esas estructuras anatómicas. Se describe minuciosamente cada paso quirúrgico de la técnica empleada, motivo de la presentación del trabajo, sin utilizar para realizarla ningún método de osteosíntesis y tratando de reconstruir ad íntegrum la anatomía de la articulación.

Resultados:

Este grupo de 120 pacientes fue operado con excelentes y buenos resultados en un 95 por ciento de los casos, con mínimas complicaciones. Se pudo observar que el método se puede aplicar con excelentes y buenos resultados en todas las formas y los grados quirúrgicos de la clasificación original de Tossi y en la complementaria de Rockwood. Incluso se obtuvieron buenos resultados en las luxaciones inveteradas.

Conclusiones:

La luxación acromioclavicular quirúrgica que se produce en forma aguda o aquella que es inveterada puede tratarse perfectamente con la técnica de las cuatro suturas sin el empleo de elementos de osteosíntesis,respetando y reparando los elementos anatómicos lesionados por un traumatismo. Es una técnica válida para el tratamiento completo de esta luxación
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acromioclavicular Joint / Orthopedic Procedures / Joint Dislocations Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Journal subject: Orthopedics Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Britanico/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acromioclavicular Joint / Orthopedic Procedures / Joint Dislocations Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Journal subject: Orthopedics Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Britanico/AR