Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de la hospitalización en el servicio de medicina interna del Hospital San Rafael de Tunja / Characteristics of hospitalization in the service of internal medicine of the hospital san rafael in tunja
Ospina, Juan Manuel; Manrique, Fred Gustavo; Ariza, Nelly Esperanza; Pinzón, María Teresa; Arcos, Flor Alba.
  • Ospina, Juan Manuel; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Tunja. CO
  • Manrique, Fred Gustavo; Universidad Pedagogica y Tecnlogica de Colombia. Tunja. CO
  • Ariza, Nelly Esperanza; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Tunja. CO
  • Pinzón, María Teresa; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Tunja. CO
  • Arcos, Flor Alba; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Tunja. CO
Investig. andin ; 11(19): 50-64, sept. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-527972
RESUMEN

Introducción:

determinar el volumen, estructura, principales causas de ingreso, estancia hospitalaria y mortalidad, en pacientes ingresados al servicio de Medicina Interna del Hospital San Rafael de Tunja, durante los meses de Agosto de 2006 y Julio de 2007.

Métodos:

estudio descriptivo de corte transversal. Se realizó una revisión exhaustiva de registros de ingreso hospitalario. La muestra son los ingresos a medicina interna. Se evaluaron las variables género, edad, enfermedad de base, diagnóstico de ingreso, días de estancia y condición al egreso.

Resultados:

promedio de permanencia 6,29 días (SD= 5,38); 35,1 porciento de los pacientes permanecen hospitalizados más de 6 días; promedio de edad 61,57 años (SD= 20,28); 62,8 porciento de los pacientes son mayores de 60 años; 36,2 porciento de los pacientes son atendidos por las subespecialidades de neumología y cardiología, seguidas por el servicio de neurología (18,3 porciento); 7,1 porciento de los pacientes ingresados fallecieron en el servicio. Las principales causas de mortalidad fueron las neurológicas (27,5 porciento) seguidas por las afecciones cardiovasculares y respiratorias (24,6 porciento).

Conclusiones:

se recomienda estructurar y actualizar en el corto plazo protocolos guía para la atención integral de la persona con insuficiencia cardiaca y respiratoria. Conocer la ocurrencia de la morbilidad es de utilidad en la administración del servicio, porque permite articular programas de prevención y reducir el número de hospitalizaciones al igual que la estancia hospitalaria. La actualización permanente del equipo de salud en atención integral al geronte, es un indicador de gestión que contribuye a garantizar la calidad del servicio, aspecto que es evaluado para la acreditación de la Institución.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Management Indicators / Hospitalization / Internal Medicine Type of study: Practice guideline / Observational study / Prevalence study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Investig. andin Journal subject: Nutritional Sciences / Public Health Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Pedagogica y Tecnlogica de Colombia/CO / Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Management Indicators / Hospitalization / Internal Medicine Type of study: Practice guideline / Observational study / Prevalence study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Investig. andin Journal subject: Nutritional Sciences / Public Health Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Pedagogica y Tecnlogica de Colombia/CO / Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia/CO