Your browser doesn't support javascript.
loading
Métodos químicos en la detección de caries / Chemical caries detection
Chifflet, Gastón; Garchitorena, María Inés.
  • Chifflet, Gastón; Universidad de la República. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria Dental 1. UY
  • Garchitorena, María Inés; Universidad de la República. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria Dental 1. UY
Odontoestomatol ; 10(10): 13-18, jun. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-528045
RESUMEN
El desafío de eliminar totalmente el tejido cariado, conservando el máximo de tejido dentario sano, es decir, determinar con exactitud los límites de la lesión cariosa, ha llevado a la realización de múltiples investigaciones clínicas y de laboratorio, para evaluar la efectividad de los métodos de diagnóstico de la dentina cariada. La revisión de la literatura al respecto nos permitirá profundizar los conocimientos acerca de los clásicos métodos físicos de diagnóstico así como los mecanismos de tinción de los colorantes, sus alcances y sus limitaciones. Las princiaples limitaciones para el diagnóstico son la subjetividad en la evaluación de los métodos físicos y la falta de especificidad de los colorantes. Por lo tanto, el criterio clínico en la utilización de los mismos, el empleo de biomateriales a base de eugenol o hidróxido de calcio en contacto con la dentina circumpulpar y la realización de restauraciones con perfecto sellado marginal, son las claves para evitar la remoción de tejido dentario sano y la realización de exposiciones pulpares innecesarias.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Caries / Coloring Agents Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Odontoestomatol Journal subject: Dentistry Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Uruguay Institution/Affiliation country: Universidad de la República/UY

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Caries / Coloring Agents Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Odontoestomatol Journal subject: Dentistry Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Uruguay Institution/Affiliation country: Universidad de la República/UY