Your browser doesn't support javascript.
loading
Concepciones sobre la carrera y la profesionalización del psicólogo en Telma Reca y Marcos Victoria / Telma Reca and Marcos Victoria`s ideas on the psychologist career and proffesional profile
Rodríguez Sturla, Pablo; Luque, Ezequiel.
  • Rodríguez Sturla, Pablo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Luque, Ezequiel; s.af
Investig. psicol ; 11(2): 107-118, ago. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530534
RESUMEN
El Dr. Marcos Victoria fue el Director inicial del Departamento de Psicología (UBA) y lideró la efectivización programática en la Carrera.. Abogó por la independencia teórica y de investigación para la Psicología; no obstante, los estudios neurológico-psiquiátricos y las argumentaciones biologicistas tienen gran importancia en su obra. Dichos factores deben correlacionarse con las limitaciones que el autor veía en los alcances del ejercicio profesional. Por su parte, la Dra. Telma Reca trabajó en la clínica infanto-juvenil y el estudio las características de la psicopatología referidas al área. Asimismo, promovió el uso de instrumentos de evaluación psicológica y la orientación psicoeducativa.. Con respecto a las actividades de extensión, Reca creó el Centro de Psicología y Psicopatología de la Edad Evolutiva, en donde se instaura un cierto lugar para el desempeño del profesional psicólogo. Estableceremos un análisis comparativo de las ideas sobre el perfil del psicólogo y su plasmación en los planes de estudio universitarios que los autores tuvieron a su cargo.
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology / Universities Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Investig. psicol Journal subject: Psychology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology / Universities Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Investig. psicol Journal subject: Psychology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR