Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección precoz de cáncer de próstata en la población de Urumaco / Precocius detection of cancer of próstate in the de Urumaco population
Goitia, L; Pérez, M; Alcalá, W.
  • Goitia, L; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Área Ciencias de la Salud. Coro. VE
  • Pérez, M; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Área Ciencias de la Salud. Coro. VE
  • Alcalá, W; Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Área Ciencias de la Salud. Coro. VE
Col. med. estado Táchira ; 16(4): 11-23, oct.-dic. 2007. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530766
RESUMEN
El Cáncer de Próstata es un tumor maligno producto del crecimiento normal de tejidos que puede invadir órganos vecinos. Es el cáncer urológico más frecuente. Es difícil precisar las causas del cáncer prostático, pero existen factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares, la raza y los hábitos tabáquico, alcohólico y nutricionales. En Venezuela ocupa la tercera causa de muerte por cáncer, y en el estado Falcón para el año 2005 de un total 2544 muertes, 49 muertes fueron por cáncer de próstata, observándose una mayor incidencia en hombres mayores de 50 años. En virtud de ello, se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue efectuar la detección temprana del cáncer de próstata en Urumaco, Municipio Urumaco, estado Falcón, durante mayo-agosto 2006. Para esto se tomó una muestra de 31 adulto > de 50 años, que acudieron al ambulatorio de dicha localidad en el lapso de tiempo establecido, y se determinó los niveles séricos de Antigeno Prostático Específico Total y Libre y se les practicó un exemen digital rectal. Se obtuvó como resultado que de los 31 adultos evaludos el 55 por ciento tenían factores de riesgo para cáncer de próstata. Sólo un 29 por ciento de los pacientes presentaron sintomatología urinaria. Se observó alteraciones de los niveles séricos de PSA total y libre en un 10 y 22 por ciento respectivamente. Se evidenciaron alteraciones morfológicas de la próstata en un 10 por ciento en cuanto a consistencia, 16 por ciento en relación a superficie, y 16 por ciento se encontraron asimétricas. Finalmente se determinó que sólo el 6 por ciento de la población estudiada tenían sospecha de padecer cáncer próstatico.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Biomarkers / Prostate-Specific Antigen / Genitalia, Male Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Col. med. estado Táchira Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Biomarkers / Prostate-Specific Antigen / Genitalia, Male Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Col. med. estado Táchira Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda/VE