Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la neutralización y adición de edulcorante en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales del arequipe de leche de búfala / Neutralization and addition of sweetening effect in physicochemical, microbiological and sensory properties of buffalo milk arequipe
Andrade P., Ricardo D; Vélez H., Gabriel I; Arteaga M., Margarita R; Díaz Q., Yolanda S; Sánchez S., Saudit S.
  • Andrade P., Ricardo D; Universidad de Córdoba. Programa de Ingeniería de Alimentos. Grupo Investigaciones en Procesos Agroindustriales. Montería. CO
  • Vélez H., Gabriel I; Universidad de Córdoba. Programa de Ingeniería de Alimentos. Grupo Investigaciones en Procesos Agroindustriales. Montería. CO
  • Arteaga M., Margarita R; Universidad de Córdoba. Programa de Ingeniería de Alimentos. Grupo Investigaciones en Procesos Agroindustriales. Montería. CO
  • Díaz Q., Yolanda S; Universidad de Córdoba. Programa de Ingeniería de Alimentos. Montería. CO
  • Sánchez S., Saudit S; Universidad de Córdoba. Programa de Ingeniería de Alimentos. Montería. CO
Vitae (Medellín) ; 16(2): 201-209, mayo-ago. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-533870
RESUMEN
La leche de búfala, debido a su composición, especialmente en carbohidratos, presenta una aptitud favorable para la elaboración de arequipe. Su rendimiento en productos lácteos es 40% superior al de la leche bovina. Esta investigación evalúa la variación de dos niveles de neutralización (0.09 y 0.10 % ácido láctico) y tres porcentajes de edulcorantes (25% sacarosa; 22% sacarosa y 30% azúcar invertido; 20% sacarosa y 30% azúcar invertido), en la elaboración del arequipe de leche de búfala. Al tratamiento seleccionado por los jueces mediante la prueba de medición de grado de satisfacción se le determina contenidos de sólidos totales, humedad, cenizas, proteína, grasa, viscosidad, color, mesófilos, coliformes totales, coliformes fecales,mohos y levaduras y Staphylococcus coagulasa positivo. Se almacena a temperatura ambiente y se le practica análisis microbiológico (mohos y levaduras), organoléptico (arenosidad) y fisicoquímico (sólidos totales y humedad) en intervalos de diez días durante sesenta días. El tratamiento seleccionado, con un nivel de confianza del 95%, es el de 0.10% acido láctico, 20% sacarosa y 30% azúcar invertido. El arequipe presenta contenidos de sólidos totales, humedad, cenizas, proteína y grasa de 77.90 ± 0.04%; 22.10 ± 0.04%; 1.76 ± 0.09%; 9.85 ± 0.37% y 7.95 ± 0.41% respectivamente; un comportamiento seudoplástico y tixotrópico. El arequipe elaborado, de acuerdo con los análisis microbiológicos, cumple la Norma Técnica ColombianaNTC 3757 de 1996 y conserva sus características microbiológicas, organolépticas y fisicoquímicas hasta eldía cincuenta.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Effluent Neutralization Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Córdoba/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Effluent Neutralization Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Córdoba/CO