Your browser doesn't support javascript.
loading
Resonancia magnética nuclear en la valoración de la luxación discal en la articulación témporomandibular condicionada por cambios degenerativos óseos / Magnetic resonance imaging in the evaluation of the dislocated disc in the temporomandibular joint degenerative changes conditioned by bone
Marchegiani, Silvio; Guzmán Urquhart, Romel; Marangoni, Alberto; Alvarez, Federico; Surur, Alberto.
  • Marchegiani, Silvio; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Guzmán Urquhart, Romel; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Marangoni, Alberto; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Alvarez, Federico; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Surur, Alberto; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
Rev. argent. radiol ; 70(1): 23-30, ene.-mar. 2006. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-534297
RESUMEN
Propósito las disfunciones temporomandibulares son muy frecuentes. Los síntomas pueden ser dolor a nivel de la articulación, alteración en la traslación disconcondilar(chasquido) y dificultades en la apertura bucal; dichos problemas conllevan a una consulta creciente de medicos clínicos como de odontólogos. En la actualidad la Imagen por Resonancia Magnética Nuclear (RM) es el estudio de elección. Los objetivos de este trabajo fueron demostrar la incidencia de la patología de acuerdo al sexo, relacionar las luzaciones del disco interarticular con los cambios degenerativos óseos, relacionar la falta de reducción del disco luxado en la apertura bucal, con los cambios degenerativos óseos, y evaluar la utilidad de la Rm en el estudio de la articulación temporomandibular. Materiales y

método:

se evaluaron 215 pacientes, estudiados desde enero de 1999 a agosto de 2004. Se excluyeron a pacientes portadores de material ferromagnético o que presentaron síndrome de claustrofobia. Se utilizó un equipo Elscint de 2 tesla de campo magnético, con bobima específica y secuencias T1 y T2 con supresión grasa. Se evaluaron luxaciones (reductibles y no reductibles), cambios degenerativos óseos, osteocondritis, cambios degenerativos discales, perforaciones discales, y lesiones retrodiscales.

Resultados:

de los 215 pacientes, se analizarón 175 pacientes que presentaron anormalidades en el estudio por IRM. Los 40 pacientes restantes fueron excluidos por presentar un estudio de (IRM) normal. De estos 175 pacientes, 146 fueron mujeres y 29 hombres. La luxación mas común fue la anterior y la demostración de las lesiones articulares y la artrosis por IRM fue satisfactoria en todos los casos.

Discusión:

en nuestro trabajo la disfunción de la ATM mas común fue la luxación anterior, concordando con otros autores. Se encontró una relación exacta entre las luxaciones no reductibles, con cambios degenerativos óseos...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Temporomandibular Joint / Magnetic Resonance Spectroscopy Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Allende/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Temporomandibular Joint / Magnetic Resonance Spectroscopy Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Allende/AR