Your browser doesn't support javascript.
loading
Circunferencia del brazo al inicio del embarazo y su relación con el peso al nacer / Early pregnancy mid arm circumference and its relationship with the newborn wieight
Sánchez, Armando; Del Real, Sara; Solano, Liseti; Peña, Evelyn.
  • Sánchez, Armando; Universidad de Carabobo. Centro de Investigación en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin. VE
  • Del Real, Sara; Universidad de Carabobo. Centro de Investigación en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin. VE
  • Solano, Liseti; Universidad de Carabobo. Centro de Investigación en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin. VE
  • Peña, Evelyn; Universidad de Carabobo. Centro de Investigación en Nutrición Dr. Eleazar Lara Pantin. VE
Acta cient. venez ; 55(3): 237-246, 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-537209
RESUMEN
Se estudiaron 99 bonomios (madre-recién nacidos) en la Maternidad del Sur, Valencia, Venezuela (1998-2000), mediante estudio longuitudinal, a fin de evaluar la relación entre indicadores antropométricos maternos y el peso al nacer. Se tomó, al inicio del embarazo el peso, talla y la circunferencia del brazo (CB). Se calculó el Indice de Masa Corporal pregestacional (IMCp) con el peso tomado antes de 12 semanas. Se consideraron madres en "bajo peso" (IMCp > 19,8 kg/m²), "normal" (IMCp entre 19,8 y 26 kg/m²), "sobrepeso" (26 y 29 kg/m²) y con "obesidad" (IMCp > 29 kg/m²); asimismo, se estableció "talla baja" (toda talla < percentil 5 de la referencia de Frisancho). Se consideró "Riesgo de talla baja" (< percentil 10 y > 5), "talla normal" (> percentil 10 y < percentil 95), "talla alta" (> percentil 95). Para CB se consideró "bajo la norma" (< percentil 15), "normalidad" (entre percentil 15 y 85), "sobre la norma" (> percentil 85). Se utilizó el método Graffar para evaluar variables socieconómicas. En el Recién nacido (RN) se tomó peso, talla y circunferencia cefálica. Se consideró "retardo de crecimiento intrauterino" (RCIU) a todo peso al nacer inferior al percentil 10. Se encontró un 74,7% de pobreza relativa, 32,3% de madres en "bajo peso" y 17,2% de RN en RCIU. Hubo diferencias significativas en la circunferencia del brazo materna entre los estratos III (clase media) y V (pobreza crítica); igualmente en el peso de los RN hijos de madres con CB "bajo la norma" y "sobre la norma" (p<0,016) y en la talla de los hijos de madres con CB "bajo la norma" t "norma" (p<0,007), no así entre las variables antropométricas de los RN cuando fueron caracterizadas por edad materna y estrato social. Se recomienda la incorporación de la CB dentro de la evaluación inicial debido a su estrecha relación con el peso al nacer.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mid-Upper Arm Circumference / Birth Weight / Anthropometry Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mid-Upper Arm Circumference / Birth Weight / Anthropometry Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE