Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos moleculares de la resistencia a pirazinamida en M. tuberculosis: implicancias para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapéutica / Molecular aspects of the resistance to pirazinamida in M. tuberculosis: implications for the development of new methods of diagnosis and therapeutics
Sheen, Patricia; Lopez, Cesar; Mendez, Melissa; Calla, Jaeson; Pe±a, Lizeth; Zimic, Mirko.
  • Sheen, Patricia; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Lopez, Cesar; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Mendez, Melissa; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Calla, Jaeson; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Pe±a, Lizeth; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
  • Zimic, Mirko; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias. Lima. PE
Enfer. tórax (Lima) ; 48(2): 111-116, mayo-dic. 2004. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-538636
RESUMEN

Objetivo:

Deseamos entender el polimorfismo del gen pirazinamidasa de M.tuberculosis en la población /peruana, y su correlación con las características ®estructura-función¼ de la enzima que codifica, para establecer los fundamentos moleculares del uso de técnicas de ADN para el diagnóstico de resistencia a PZA. Asimismo deseamos estudiar el efecto de altas concentraciones de Fe y Zn en la actividad enzimßtica de pncA como potenciadores de la terapia antituberculosa. Material y

métodos:

Hemos empleado la prueba MABA como la prueba referencia para comparar la técnica SSCP en la medición de la sus-ceptibilidada PZA. Adicionalmente hemos secuenciado el gen de pirazinamidasa de 20 cepas de M. tuberculosis y hemos determinado la actividad enzimßtica pirazinamidasa utilizando la prueba de Wayne. Para medir el efecto de los iones en la actividad enzimßtica, utilizamos la prueba de Wayne cuantitativa.

Resultados:

Hemos estudiado el polimorfismo del gen pncA utilizando secuenciamiento y el SSCP. Esta última técnica, sorprendentemente mostró unaimportante sensibilidad (92.9 por ciento y especificidad y un valor predictivo positivo de 93 por ciento para diagnosticar resistencia a PZA. Diversas mutaciones en el gen fueron detectadas en cepas resistentes a PZA,produciendo cambios de aminoßcidos asociados al sitio catalítico pero mayormente al sitio de coordinación del Zn, siendo la mutación D49N aparentemente la mßs prevalerte dentro de la población VIH positivos.

Conclusiones:

Las mutaciones mßs frecuentes asociadas a resistencia a PZA parecen afectar fundamentalmente la coordinación del Zn, frente a lo cual altas concentraciones de este ión, estimula la actividad pirazinamidasa, repotenciando el efecto de la PZA.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Resistance, Microbial / Anti-Infective Agents / Mycobacterium tuberculosis Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Enfer. tórax (Lima) Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Resistance, Microbial / Anti-Infective Agents / Mycobacterium tuberculosis Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Enfer. tórax (Lima) Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE