Your browser doesn't support javascript.
loading
Biocombustibles y seguridad alimentaria / Biofuels and food security
Oliveri, E. A.; Dalto, P; Santiago, L. C.; Guerrero, M. E..
  • Oliveri, E. A.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. AR
  • Dalto, P; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. AR
  • Santiago, L. C.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. AR
  • Guerrero, M. E.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. AR
Diaeta (B. Aires) ; 27(128): 26-30, jul.-sept. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-539016
RESUMEN
La elemental tarea de delimitación del concepto de biocombustible, encierra en sí misma aspectos problemáticos. Podemos referirlo como noción genérica incluyendo toda substancia orgánica utilizada por el hombre como fuente energética (ej., leña) y/o aludir al fenómeno tal como se desenvuelve en las actuales circunstancias, haciendo alusión al resultante de complejos sistemas de transformación de biomasa (ej., bioetanol, biodiesel). El debate sobre los biocombustibles ha ocupado, desde hace tiempo, un considerable espacio en los medios de divulgación (diarios, revistas, TV), pero la información es exhibida en forma desordenada, como expresión de bandos en pugna. Por un lado están aquellos que sólo parecen manifestar las bondades del modelo, aludiendo a países como Argentina (por sus características) como ejecutores privilegiados de esta nueva iniciativa. Representa una tarea ineludible encarar una visión que trascienda los planteos superficiales, aspirando a brindar evidencias claras de la etapa actual. La sola sospecha de competencia por territorio entre cultivos que tengan como destino la producción energética y aquella que persigue la obtención de alimentos, merece un riguroso examen. El presente trabajo intenta explorar las aristas centrales del fenómeno de biocombustibles, las formas de producción, así como su vinculación con la seguridad alimentaria a partir de la descripción de cuatro dimensiones interrelacionadas la disponibilidad de los alimentos, el acceso a los mismos, la estabilidad respecto al uso de los recursos naturales y la utilización biológica de los alimentos y nutrientes. El dilema de “alimentos versus energía” seguirá siendo una incógnita hasta disponer de una plataforma sólida de estudios que analicen todos los factores relacionados al tema. Es menester el incentivo de trabajos interdisciplinarios, siendo los gobiernos los actores fundamentales.
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Non-Polluting Fuels / Food Supply Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Diaeta (B. Aires) Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Non-Polluting Fuels / Food Supply Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Diaeta (B. Aires) Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR