Your browser doesn't support javascript.
loading
Violencia y años potencialmente perdidos: Medellín 1995 / Violence and potentially lost years: Medellín 1995
Vega Muñoz, Ruth Marina; Jaramillo Ochoa, Francisco Javier; Montoya Correa, Francisco Javier; Soto Bilbao, Benjamín.
  • Vega Muñoz, Ruth Marina; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Jaramillo Ochoa, Francisco Javier; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Montoya Correa, Francisco Javier; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Soto Bilbao, Benjamín; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 10(1): 51-53, ene.-jun. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540287
RESUMEN
Definicion del problema: Hace 34 años en las conclusiones del primer Congreso Colombiano de Salud Publica en 1962 se expresaron las siguientes inquietudes "La violencia constituye uno de los problemas más graves de la Salud Publica en Colombia, no solo por el número de muertes que produce, sino por sus características atroces, la inmensa dificultad para su control, los pocos estudios serios que se han hecho sobre su etiología y el impacto social, económico y sicológico que produce sobre la sociedad colombiana". Pasados 24 años durante la realización del tercer Congreso Colombiano de Medicina social y General (1986) se dijo que las conclusiones de ese primer Congreso de Salud Publica continuaban vigentes, "la situación se torna mas grave cada día, los estudios necesarios no se han realizado y por consiguiente las soluciones no se han aplicado." Diez años después (Mayo 1996) al revisar las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Medellín, las cuales nos dicen que en el ano de 1995 se produjeron en Medellín 5.698 muertes por violencia que equivalen a 16 muertes por día a las cuales al aplicarle el indicador AVPP (años de vida potencialmente perdidos) nos enfrentan a la dura realidad de que se han perdido para nuestra sociedad 247.617 años de vida productiva. Ya que el 91 por ciento de ellos corresponden al grupo de 15 a 44 años se debe concluir entonces que la situación continua tan grave como hace 34 años, que los estudios en gran parte se han realizado, pero que las soluciones todavía siguen muy lejanas...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Behavior Disorders / Violence / Behavior Limits: Humans Language: Spanish Journal: CES med Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Behavior Disorders / Violence / Behavior Limits: Humans Language: Spanish Journal: CES med Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO