Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores pronósticos y evolución de pacientes con traumatismo craneoencefálico menor y moderado / Prognostic factors and evolution of patients whith complicated mild and moderate head trauma
Lezcano Ortíz, Humberto Jesús; Sánchez Paneque, Guillermo; Rosabal Sadín, Martha; Hernández Martínez, Armando; Fernández Arias, Manuel Antonio.
  • Lezcano Ortíz, Humberto Jesús; Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Servicio de Neurocirugía. Bayamo, Granma. CU
  • Sánchez Paneque, Guillermo; Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Servicio de Neurocirugía. Bayamo, Granma. CU
  • Rosabal Sadín, Martha; Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Servicio de Neurocirugía. Bayamo, Granma. CU
  • Hernández Martínez, Armando; Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Servicio de Neurocirugía. Bayamo, Granma. CU
  • Fernández Arias, Manuel Antonio; Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Servicio de Neurocirugía. Bayamo, Granma. CU
Med. intensiva ; 23(1): 7-16, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-543831
RESUMEN

Introducción:

Muchos pacientes con traumatismo craneoencefálico leve o moderado complicados egresan actualmente de las unidades de terapia intensiva con pobres resultados. En relación con el tópico de los factores pronósticos, en estos casos existen muchas discrepancias relacionadas con el valor predictivo que algunos factores clínicos demográficos tienen en torno a la evolución de estos pacientes. La fuerza de la evidencia de las recomendaciones publicadas actualmente son insuficientes para su uso en nuestro medio.

Métodos:

Con el objetivo de evaluar el valor predictivo de algunas variables clínicas y demográficas en la evolución de pacientes con traumatismo craneoencefálico menor y moderado complicados, se realizó un estudio prospectivo de 109 pacientes atendidos con este diagnóstico entre el 1º de septiembre de 2001 y el 31 de abril de 2004 en la sala de cuidados intensivos de nuestro centro. Se estimó a través de un análisis univariado la asociación de cada variable por separado con la probabilidad que tiene un paciente con ese diagnóstico de egresar con una mala evolución.

Resultados:

los pacientes co edades por encima de 45 años (RR 2.7) los que presentaron hipotensión arterial (RR 1.9) y/o un Glasgow menor de 5 puntos en el momento de la admisión en la sala de cuidados intensivos (RR 2.5), presentaron un riesgo relativo significativamente mayor de 1 de egresar con una mala evolución. La mortalidad por traumatismo craneoencefálico leve fue de 0.12% y por traumatismo craneoencefálico moderado 53.71%.

Conclusiones:

Las variables estudiadas muestran una exactitud aceptable para la predicción de la evolución de pacientes con traumatismo craneoencefálicos menor o moderado complicados.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognosis / Craniocerebral Trauma Type of study: Practice guideline / Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Med. intensiva Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes"/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognosis / Craniocerebral Trauma Type of study: Practice guideline / Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Med. intensiva Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital General Universitario "Carlos Manuel de Céspedes"/CU