Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de una técnica mínimamente invasiva, sencilla y de bajo costo para la resolución de estenosis de la vía urinaria superior: experiencia inicial / Minimally invasive and low cost approach for the treatment of upper urinary tract stenosis: surgical techniques and initial experience
Miranda, A; Ossa, Manuel; Pérez, G; Aníbal, Salazar; Oyanedel, P; Sandoval, Juan Carlos; Gómez-Lobo, M.
  • Miranda, A; s.af
  • Ossa, Manuel; s.af
  • Pérez, G; s.af
  • Aníbal, Salazar; Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Oyanedel, P; Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Sandoval, Juan Carlos; Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. Departamento de Urología. CL
  • Gómez-Lobo, M; Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. Departamento de Urología. CL
Rev. chil. urol ; 72(3): 266-271, 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-545984
RESUMEN
El avance de las técnicas mínimamente invasivas y la aparición de nuevos dispositivos han llegado a resolver muchas de las patologías urológicas actuales, sin embargo, estas técnicas no siempre son simples de realizar y suelen asociarse a un aumento en los costos de insumos y equipos, limitando su uso. En el presente trabajo describimos nuestra experiencia inicial en el manejo de estenosis de la vía urinaria superior utilizando una técnica endoscópica con papilótomo y precut (instrumental gastroenterológico para ERCP) bajo visión fluoroscópica. Se presentan tres casos clínicos, dos de ellos con estenosis del cuello del cáliz superior (CCS) izquierdo y uno con una estenosis pieloureteral derecha recidivada luego de una pieloplastía laparoscópica. En los tres pacientes se logró abrir las zonas estenóticas obteniendoimágenes fluoroscópicas satisfactorias. No hubo complicaciones durante la cirugía ni en el postoperatorio.El alta se dio entre las 24 y 72 hrs posprocedimiento. La técnica empleada permite corregir estenosis de la vía urinaria superior, con equipos e insumos que se encuentran disponibles en la mayoría de los centros públicos y privados del país, de manera sencilla, económica, segura y mínimamente invasiva. Si bien los resultados iniciales obtenidos son muy alentadores, se debe tener presente que las estenosis de la vía urinaria tienden a recidivar, por lo que el éxito a largo plazo y el porcentaje de reestenosis es aún desconocido.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Diseases / Constriction, Pathologic / Endoscopy Type of study: Health economic evaluation Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Diseases / Constriction, Pathologic / Endoscopy Type of study: Health economic evaluation Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile/CL