Your browser doesn't support javascript.
loading
La fortaleza de los pacientes con enfermedad crónica / The Strengvhs of Chronically Ill Patients
Zavala Rodríguez, María del Refugio; Whetsell, Martha V.
  • Zavala Rodríguez, María del Refugio; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Enfermería. Victoria Tamaulipas. MX
  • Whetsell, Martha V; Lehman Collage of Nursing. New York. US
Aquichan ; 7(2): 174-188, oct. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-550321
RESUMEN
El propósito del estudio fue determinar el grado de correlación entre los niveles de fortaleza para la salud y de ansiedad-rasgo, en una muestra de 200 pacientes integrada por medio de muestreo no probabilístico; los criterios de inclusión fueron adultos de ambos géneros diagnosticados con enfermedad crónica, con estudios de enseñanza básica y orientada. El marco teórico que guió la investigación es el Modelo de Adaptación de Roy. El diseño fue descriptivo, transversal, correlacional. Se utilizó el cuestionario de fortaleza de S. Pollock y la escala de autoevaluación de ansiedad-rasgo de Spielberger; los instrumentos presentaron una consistencia interna aceptable con un Alpha de Cronbach de ,852 y ,813 respectivamente. La información se recabó de cuatro instituciones de salud ubicadas en los municipios de Tampico-Cd. Madero Tamaulipas, México. El análisis de los datos se efectuó mediante estadística descriptiva e inferencial, se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 13. El rango de edad que predominó fue de 45 a 64 años (54 por ciento); el 55 por ciento fue del sexo femenino, el 48 por ciento cuenta con estudios de primaria, cerca del 90 por ciento padece de una enfermedad metabólica. El coeficiente de correlación de Spearman entre la fortaleza para la salud y la ansiedad-rasgo fue significativo (-,570, valor -p,000). En la mayoría de la población participante se encontró un nivel moderado tanto de fortaleza (83 por ciento) como de ansiedad (73 por ciento). El análisis de regresión múltiple indicó que la relación significativa entre estas dos variables no es afectada por la edad, el género o los años de evolución de la enfermedad crónica. Los datos de este estudio muestran evidencia de que en los pacientes con enfermedades crónicas a mayor nivel de fortaleza menor nivel de ansiedad-rasgo. Esta situación invita a desarrollar más estudios de estos fenómenos, en la disciplina de enfermería, que sirvan como sustento teórico-práctico para el diseño o la mej...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anxiety / Self Concept / Stress, Psychological / Chronic Disease Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Aquichan Journal subject: Nursing Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Mexico / United States Institution/Affiliation country: Lehman Collage of Nursing/US / Universidad Autónoma de Tamaulipas/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anxiety / Self Concept / Stress, Psychological / Chronic Disease Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Aquichan Journal subject: Nursing Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Mexico / United States Institution/Affiliation country: Lehman Collage of Nursing/US / Universidad Autónoma de Tamaulipas/MX