Your browser doesn't support javascript.
loading
Pronóstico neurológico según la saturación venosa en el bulbo de la yugular en pacientes con trauma cráneo - encefálico grave / Neurological outcome as venous saturation in the jugular bulb in patients with head trauma - severe brain
López, Mario Orlando; Remache, Nelson Gustavo; Atiaja, Jeanet Verónica; Villarreal, Rosa Guadalupe.
  • López, Mario Orlando; Hospital Eugenio Espejo. Quito. EC
  • Remache, Nelson Gustavo; Hospital Eugenio Espejo. Quito. EC
  • Atiaja, Jeanet Verónica; Hospital Carlos Andrade Marín. Quito. EC
  • Villarreal, Rosa Guadalupe; s.af
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 34(1/2): 25-30, 2009. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-555119
RESUMEN

Contexto:

El trauma craneoencefálico (TCE) grave puede producir discapacidad temporal o permanente condevastadoras consecuencias en el ámbito personal, familiar y social. Sin embargo hasta la actualidad no existeuna prueba que permita predecir el resultado funcional en esta patología.

Objetivo:

Estimar si los patrones de hemodinamia cerebral pueden mostrar una relación con el pronósticoneurológico en el TCE grave.

Diseño:

Cohorte retrospectiva.Lugar y sujetos Pacientes ingresados por TCE grave a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital EugenioEspejo (HEE) con TCE grave, durante el periodo 2004 – 2006.Mediciones principales Escala de Coma de Glasgow y patrón de hemodinamia cerebral mediante saturaciónvenosa del bulbo de la yugular interna (SvjO2 >75 por ciento [hiperemico], 55 por ciento - 75 por ciento [normal] y < 55 por ciento [isquémico]) alingreso y pronóstico funcional neurológico (mediante Escala Pronóstica de Glasgow) al egreso hospitalario.

Resultados:

Se estudiaron 128 pacientes (edad media 34.29 ± 15.4 años; sexo masculino 83.6 por ciento).En la valoración de hemodinamia cerebral por SvjO2 se encontró 72 pacientes con patrones normales (56.3 por ciento; IC95 por ciento= 47.2 por ciento – 64.9 por ciento), 41 pacientes con patrones hiperémicos (32.0 por ciento; IC95 por ciento= 24.1 por ciento – 40.8 por ciento) y 9 con patrones isquémicos (7.0 por ciento; IC95 por ciento= 3.3 por ciento – 12.9 por ciento). En la valoración pronóstica se encontró 40 fallecidos (31.3 por ciento; IC95 = 23.4 por ciento - 40.0 por ciento), 15 en estado vegetativo (11.7 por ciento; IC95 por ciento= 6.7 por ciento - 18.6 por ciento), 25 con incapacidad grave (19.5 por ciento; IC95 por ciento= 13.1 por ciento - 27.5 por ciento), 24 con incapacidad moderada (18.8 por ciento; IC95 por ciento= 12.4 por ciento - 26.6 por ciento) y 24 con buen pronóstico (18.8 por ciento; IC95 por ciento= 12.4 por ciento - 26.6). De los 72 casos con hemodinamia cerebral normal, 39 (54.2 por ciento) presentaron un buen resultado pronóstico al alta, mientras que los casos con isquemia cerebral en su mayoría murieron o quedaron en estado vegetativo.

Conclusiones:

Los resultados muestran que el monitoreo del metabolismo cerebral en el paciente neurocríticopodría utilizarse como una herramienta predictiva al tener relació...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Craniocerebral Trauma / Jugular Veins / Neurologic Examination Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Journal subject: Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Hospital Carlos Andrade Marín/EC / Hospital Eugenio Espejo/EC

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Craniocerebral Trauma / Jugular Veins / Neurologic Examination Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) Journal subject: Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Hospital Carlos Andrade Marín/EC / Hospital Eugenio Espejo/EC