Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la paratuberculosis en un rebaño de ovinos de la sabana de Bogotá mediante la utilización de tres técnicas diagnósticas / Paratuberculosis study in a sheep flock of la sabana de Bogotá by using three diagnostic techniques
Mancipe Jiménez, Luisa Fernanda; Sánchez Cárdenas, José Luis; Rodríguez Martínez, Germán.
  • Mancipe Jiménez, Luisa Fernanda; Universidad de la Salle. Bogotá. CO
  • Sánchez Cárdenas, José Luis; Universidad de la Salle. Bogotá. CO
  • Rodríguez Martínez, Germán; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
Rev. med. vet. (Bogota) ; (18): 33-52, jul.-dic. 2009. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-560427
RESUMEN
El presente trabajo se llevo a cabo en una granja de ovinos de la sabana de Bogotá, donde la finalidad de la investigación fue realizar un estudio de la pararuberculosis en dicho rebaño, con el fin de diagnosticar mediante tres técnicas diagnosticadas la presencia del Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis. Para esto se emplearon 250hembras ovinas pertenecientes a la Granja Experimental ICA-San Jorge, donde se tomo a cada animal una muestra de materia fecal, y mediante la colaboración de Zielh Neelsen se determino la presencia de bacilos ácido-alcohol resistentes. A continuación, se procedió a aplicar la prueba de intradermorreacción o tuberculinización (PPD Aviar Sagar B -0653-034) a todas las ovejas y, por último, se realizo una prueba de serología (Elisa pourquier). De las muestras de materia fecal, solo diez resultaron positivas, de las cuales, cuatro fueron de carácter dudoso. En la tuberculinización se encontró que dieciséis animales resultaron positivos, debido a que presentaron una reacción >5 mm, pero tres de ellos fueron sospechosos, ya que en la medición arrojaron valores < 5 mm. En la prueba de Elisa se encontró que dos animales reaccionaron positivamente. Adicionalmente, se realizo un seguimiento de caso a cada uno de los animales objeto de estudio, que resulto positivo a las pruebas realizadas, a partir del cual, además, por medio de histopatología y necropsia, se logro confirmar la presencia de la enfermedad. Los hallazgos sugieren que para realizar un diagnostico exitoso de la paratuberculosis, es necesaria la combinación de dos o más técnicas con el fin de determinar la distribución y el estado de la enfermedad en el rebaño...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Paratuberculosis / Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Sheep Type of study: Diagnostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. med. vet. (Bogota) Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de la Salle/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Paratuberculosis / Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Sheep Type of study: Diagnostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. med. vet. (Bogota) Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de la Salle/CO