Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio clínico endoscópico y urodinámico del escape urinario femenino / Clinical, endoscopic and urodynamic study of the female urinary incontinence
Rev. chil. urol ; 48(2): 101-6, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56802
RESUMEN
Se analizan 210 pacientes enviadas a estudio por escape urinario. El estudio comprende anamnesis, endoscopía, biopsias vesicales en el 30% de las enfermas y estudio urodinámico. El estudio urodinámico fué anormal en el 34.3% de los casos, siendo la alteración más frecuente la inestabilidad vesical. El estudio estadístico revela que a medida que se asocian la poliaquiuria, nicturia y urgencia miccional se hace más frecuente la inestabilidad del detrusor (p<0.05). En cambio el estudio endoscópico no aporta datos diagnósticos salvo cuando es realizado después de comprobar una vejiga inestable, donde su rendimiento es alto (71.6%) (p<0.05), y mayor si se complementa con biopsias vesicales (90.3%) (p<0.05). En base a éstos datos nos parece que la secuencia lógica de estudio de las pacientes con emisión involuntaria de orina es la anamnesis y estudio urodinámico, y en caso de alteración de éste último asociar endoscopía vesical y biopsia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urinary Incontinence, Stress Type of study: Diagnostic study / Etiology study Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urinary Incontinence, Stress Type of study: Diagnostic study / Etiology study Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1985 Type: Article