Your browser doesn't support javascript.
loading
Sarampión y rubéola / Measles and rubella
Gallegos Ulloa, Doris; Chiu Alvarez, Mónica.
  • Gallegos Ulloa, Doris; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Chiu Alvarez, Mónica; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 8(22): 45-46, 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569816
RESUMEN
En el año 2004, en la región de las Américas se confirmaron 108 casos de Sarampión y 1.513 casos de Rubéola. El 59.3 por ciento de los casos de Sarampión ocurrieron en México y el resto en Canadá (6.5 por ciento) y Estados Unidos (34.3 por ciento). Los casos de Rubéola se presentaron en 16 países de las Américas, pero en sólo 3 de éstos se concentró el 83.4 por ciento del total de casos Perú (60.5 por ciento), Brasil (16.1 por ciento) y Venezuela (6.8 por ciento). En ese mismo año, en Chile ingresaron al sistema de vigilancia integrada Sarampión-Rubéola, 301 casos sospechosos. De éstos, 166 correspondieron a Sarampión y 135 a Rubéola. Sólo se confirmaron 3 casos de Rubéola. Todos hombres de 2, 17 y 22 años de edad, residentes en las regiones VIII, XI y Metropolitana. La aparición de casos de Rubéola en hombres jóvenes se explica por la acumulación de susceptibles y porque las mujeres fueron vacunadas en la Campaña de 1999. Con excepción de Magallanes, todas las regiones presentaron casos sospechosos para ambas enfermedades. En relación a los indicadores de calidad de la vigilancia, sólo la región de Aysén logró la meta en ambos. Estos resultados hacen necesario recordar que sólo el cumplimiento adecuado de los indicadores de calidad nos garantiza una adecuada vigilancia, en la etapa de eliminación de ambas enfermedades. Dado que en Chile el último caso autóctono ocurrió el año 2000, la principal vía de reintroducción del virus es a través de la importación; como lo demuestra la ocurrencia de un caso en el año2003, importado desde Japón. Por lo tanto, mantener un sistema de vigilancia sensible y coberturas altas de vacunación son los pilares fundamentales para que Chile continúe libre de este virus, contribuyendo de esta forma a la erradicación del Sarampión en las Américas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rubella / Mandatory Reporting / Epidemiological Monitoring / Measles Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rubella / Mandatory Reporting / Epidemiological Monitoring / Measles Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL