Your browser doesn't support javascript.
loading
Hantavirus / Hantavirus infection
Sotomayor Proschle, Viviana.
  • Sotomayor Proschle, Viviana; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Unidad de Vigilancia. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 8(22): 38-40, 2005. graf
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569832
RESUMEN
Esta enfermedad tiene actualmente una presentación endémica con brotes estacionales y localizados en algunas regiones del país. La incidencia más alta desde que la enfermedad apareció en el país ocurrió en el año 2001, observándose posteriormente una estabilización. En el año 2004 alcanzó a 0,35 x 100.000 hab., similar a lo observado el año anterior. La tasa de mortalidad se ha mantenido estable en los últimos 3 años, con cifras entre 0,12 a 0,11 muertes por cien mil hab. Durante el año 2004 se notificaron 269 casos sospechosos de infección por Hantavirus, confirmándose 56 casos de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) y 1 caso de Enfermedad Leve (sin compromiso pulmonar), cifra que se encuentra dentro de los rangos habituales. Como es propio de esta enfermedad, el aumento estacional se inició a fines de 2003 manteniéndose hasta marzo de 2004. En el resto de los meses se observó un número de casos bajo lo esperado, con excepción de octubre. Como en años anteriores, el 74 por ciento de los enfermos de SCPH correspondió a hombres. Esta distribución se ha mantenido a través del tiempo, lo que se relaciona principalmente con los riesgos de la actividad laboral. La edad promedio fue de 33 años (rango de < 1 año y 66 años). El 14 por ciento de los casos de SCPH tiene una edad inferior a 15 años (8 casos). Destaca en 2004, la ocurrencia de un caso en un lactante de 1 mes y medio, residente en una localidad rural de la provincia de Osorno, X Región, que evolucionó con daño cerebral. El riesgo de enfermar por Hantavirus aumenta en los grupos de edades productivas las tasas de incidencia más altas se encuentran en los grupos de 30-39 y 20-29 años (0,63 y 0,49 por cien mil hab., respectivamente). La letalidad en el año 2004 alcanzó a un 32 por ciento (18 fallecidos), levemente superior a lo observado en 2003 (30 por ciento).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hantavirus Pulmonary Syndrome / Hantavirus Infections / Mandatory Reporting / Epidemiological Monitoring Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hantavirus Pulmonary Syndrome / Hantavirus Infections / Mandatory Reporting / Epidemiological Monitoring Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL