Your browser doesn't support javascript.
loading
Influenza / Human influenza
Sotomayor Proschle, Viviana.
  • Sotomayor Proschle, Viviana; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Unidad de Vigilancia. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 8(22): 42-43, 2005. graf
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569834
RESUMEN
La vigilancia de morbilidad se basa en la modalidad de centros centinela. Actualmente existen 33 establecimientos de atención primaria de las regiones I a XI del país, con una población bajo vigilancia de 1.167.000 personas. Esta contempla la notificación de casos clínicos de influenza, de acuerdo a la definición establecida en la normativa vigente. Durante el año 2004, se notificaron 11.092 casos clínicos de influenza, cifra que superó en 2 veces lo observado a igual período de 2003 (5.143 casos). La tasa de notificación a nivel nacional alcanzó a 950 x cien mil hab., que proyectada da un total estimado de 151.578 casos. El aumento en la notificación se inició en forma precoz, llegando al máximo en la semana 22 (del 30 de mayo al 5 de junio), con una tasa de notificación semanal de 92 por cien mil hab. (1.070 casos), coincidiendo con el máximo de la detección viral. Esta cifra superó la magnitud del máximo observado en el año 2003, que se presentó en la semana 30 (tasa de 28,4 x cien mil hab,). Posteriormente, la notificación descendió, llegando en las últimas semanas del año a menos de 3 casos por 100.000. hab. Al comparar las tasas por grupo de edad, en relación al año anterior, se puede observar que todos los grupos aumentaron sus tasas de notificación y que el diferencial respecto al año 2003 es significativamente menor en el grupo de 65 y más años (33 por ciento). Esto podría ser resultado del programa de vacunación en ese grupo de edad. A nivel regional, todos los centros centinela han notificado casos clínicos de Influenza, con una presentación precoz y de mayor intensidad que 2003. Destacó el inicio precoz en la VIII Región, donde el máximo se alcanzó en la última semana de abril (tasa de 100 por cien mil). Posteriormente, la IX y Región Metropolitana alcanzaron el máximo en las últimas semanas de mayo. La vigilancia de morbilidad se basa en la modalidad de centros centinela.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Disease Notification / Influenza, Human / Epidemiological Monitoring Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Disease Notification / Influenza, Human / Epidemiological Monitoring Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL