Your browser doesn't support javascript.
loading
Poliomielitis: vigilancia a través de parálisis fláccidas agudas (PFA) en menores de 15 años / Poliomyelitis surveillance through acute flaccid paralysis (AFP) in children under 15 year old
Chiu Alvarez, Mónica.
  • Chiu Alvarez, Mónica; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Unidad de Vigilancia. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 9(23): 38-40, 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-571312
RESUMEN
En el año 2005, ingresaron al sistema de vigilancia de Poliomielitis 98 casos, superando tanto a la mediana (86), como a lo observado en el año 2004 (83), con lo que se alcanzó una tasa de notificación de 2,2 por 100.000 menores de 15 años, indicador que da cuenta de la buena sensibilidad de la vigilancia. Se estima que un sistema de vigilancia PFA es sensible cuando se detecta como mínimo un caso al año de PFA por 100.000 menores de 15 años. En este sentido, Chile ha mantenido una tasa de notificación en alrededor de 2 por 100.000 menores de 15 años durante los últimos 16 años. En los períodos de verano e invierno del año 2005 hubo mayor ocurrencia de casos, con un peak entre las semanas de 25 y 28 (comienza el 19 de junio y termina el 16 de julio). Este aumento estacional es difícil de explicar, dado que el 84 por ciento de los casos tuvieron como diagnóstico final (SGB) y en sólo 4 de éstos se aisló un enterovirus en la muestra de heces. Los casos ingresados al sistema de vigilancia presentaron las siguientes características el 61 por ciento eran varones, el rango de edad fue de 3 meses a 14 años de edad. En el 14 por ciento del total de casos estaba ausente el antecedente de vacunas, aunque este dato es fundamental para orientar la correcta interpretación del resultado de Laboratorio. La mayoría de los casos (79 por ciento) que no tenían el dato, eran mayores de 5 años de edad. La definición de caso de polio asociado a vacuna específica, entre otros criterios, establece que debe haber parálisis residual a los 60 días post parálisis. El único caso al que se le aisló polio vacunal en las heces y cumplía con el resto de los criterios, presentaba un examen neurológico normal a los 60 días del inicio de la PFA y tuvo diagnóstico final de Botulismo intestinal. En el año 2005, todas las regiones notificaron casos, manteniendo, de este modo, tasas adecuadas.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paralysis / Poliomyelitis / Disease Notification / Epidemiological Monitoring Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paralysis / Poliomyelitis / Disease Notification / Epidemiological Monitoring Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Vigía (Santiago) Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL