Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo post natal del cerebelo en recien nacidos pretermino con edad post-concepcional equivalente al termino: estudio neuropatológico / Postnatal cerebellar development in preterms with postconceptional age at term equivalent a neuropathological study
Jones, Marta.
  • Jones, Marta; Hospital de Niños Superiora Sor Maria Ludovica. Department of Pathology. La Plata. AR
Ludovica pediátr ; 10(4): 121-140, Dic. 20008. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-575302
RESUMEN
Para evaluar el desarrollo postnatal se analizaron 65 cerebelos de recién nacidos pretermito con edad postconcepcional equivalente al término en dos grupos (Grupo I(GI): peso cerebeloso (pc) hasta 14 grs; Grupo II (GII): pc superior a 14 grs); y 20 controles (C) (recién nacidos de término hasta 6 días de vida). Se halló: reducción del tamaño (medido con un coeficiente) (GI:2,2; GII 2,9; C:3,68), y pc (en grs) (GI:9,8;GII:17,9; C:26,71); en hemisferios reducción de altura de folias (en µm) (folias inferiores: GI: 3486; GII: 4764; C: 6458) y su ramificación, del espesor cortical (mo-lecular + granos externas en µm) (GI:63,9; GII: 74,5; C:92,27), y elevado número de células de Purkinje por segmento (GI:33,6; GII: 21,4; C: 13;95): Estos resultados se correlacionan significativamente entre sí y con el peso corporal y cerebral. No se halló una alta correlación con la edad gestacional. Las lesiones cerebrales, y enfermedades ocurridas durante la hospitalización fueron más frecuentes en el GI. Además se hallo necrosis y apoptosis en la corteza cerebelosa inmadura, y astrocitosis reactiva y gliosis en la sustancia blanca, vinculables a hipoxia-isquemia, infecciones y/o tratamientos.En conclusión, los casos analizados presentaron una detención del desarrollo con un patrón similar al de cerebelos de 30-32 (GI) y 33-35 (GII) semanas de EG, a pesar de haber completado una edad postconcepcional equivalente al término. Los hallazgos pueden ser interpretados como resultado de la acción de noxas durante la ventana de vulnerabilidad de los hemisferios cerebelosos. Las lesiones primarias y directas de la corteza cerebelosa y de la sustancia blanca constituyen una causa fundamental y poco jerarquizada de alteración del desarrollo cerebeloso.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cerebellum / Hypoxia-Ischemia, Brain Limits: Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Ludovica pediátr Journal subject: Pediatrics Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Niños Superiora Sor Maria Ludovica/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cerebellum / Hypoxia-Ischemia, Brain Limits: Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Ludovica pediátr Journal subject: Pediatrics Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Niños Superiora Sor Maria Ludovica/AR