Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de los procedimientos microinvasivos en el resultado del diagnóstico y tratamiento quirúrgico del carcinoma de mama subclínico / The impact of micro-invasive procedures on the diagnosis and surgical treatment of subclinic breast carcinoma
Vuoto, H. D; Gracía, A. M; Uriburu, J. L; Isetta, J. A. M; Cogorno, L; Freijido, A. S; Candás, G. B; Bernabó, O.
  • Vuoto, H. D; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Gracía, A. M; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Uriburu, J. L; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Isetta, J. A. M; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Cogorno, L; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Freijido, A. S; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Candás, G. B; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
  • Bernabó, O; Hospital Británico de Buenos Aires. Patología Mamaria. Buenos Aires. AR
Rev. argent. mastología ; 29(105): 297-307, dic. 2010. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-589419
RESUMEN

Introducción:

El uso de métodos microinvasivos guiados por imágenes está en aumento, representando una valiosa opción a la biopsia quirúrgica tradicional para la evaluación de lesiones mamarias no palpables.

Objetivo:

Estudiar retrospectivamente las biopsias radioquirúrgicas realizadas en el Servicio de Patología Mamaria del Hospital Británico de Buenos Aires en el periodo comprendido entre enero de 1999 y diciembre de 2009, evaluando la tasa de malignidad y márgenes de resección cuando la intervención fue realizada con y sin biopsia histológica previa por punción. Material y

método:

Se realizaron 1.540 biopsias radioquirúrgicas. Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas, evaluando la edad, tipo de lesión (benigna, promaligna y maligna), subtipo histológico en las lesiones malignas, realización previa de punción histológica y márgenes quirúrgicos obtenidos.

Resultados:

La tasa de malignidad promedio fue de 28,9% entre 1999 y 2004; entre 2005 y 2009, en la cual el 48,6% de las pacientes contaba con diagnóstico previo, fue del 60%. De los 654 carcinomas operados, 259 (39,6%) contaban con diagnóstico previo por punción histológica. Cuando el diagnóstico histológico era conocido previamente, la presencia de márgenes libres era de 85,3% versus 69,4%.

Conclusiones:

El empleo de métodos de diagnóstico microinvasivos redujo el número de biopsias radioquirúrgicas por patología benigna y de márgenes comprometidos en las lesiones malignas.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biopsy / Breast / Carcinoma / Punctures Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Británico de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biopsy / Breast / Carcinoma / Punctures Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Británico de Buenos Aires/AR