Your browser doesn't support javascript.
loading
Criptococosis meníngea: características clínicas y de laboratorio / Meningeal criptococcosis: clinical and laboratory characteristics
Arias, Bety Gómez; Zarco Montero, Luis A.
  • Arias, Bety Gómez; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Zarco Montero, Luis A; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Neurociencias. Unidad de Neurología. Bogotá. CO
Acta neurol. colomb ; 27(1): 19-27, ene.-mar. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-591554
RESUMEN
Introducción. La incidencia de infecciones causada por Cryptococcus neoformans ha aumentado en los últimos 20 años como resultado de la epidemia del virus de inmunodeficiencia humana, y el aumento de las terapias inmunosupresoras. En Colombia se realizó un estudio clínico y epidemiológico de la criptococosis, con una incidencia promedio anual en la población general de 2.4 casos por millón de habitantes; 891 (95.7%) personas con compromiso del sistema nervioso central; el virus de inmunodeficiencia humana se encontró en 78.1% de los casos. Objetivo. Describir las características demográficas, clínicas y paraclínicas en pacientes con primer episodio decriptococosis meníngea. Determinar la frecuencia de cultivos positivos para criptococo en líquido cefalorraquídeoal completar 500 mgs y 1 g de anfotericina B. Materiales y Métodos. Durante dos años se recolectaron 18 pacientes con primer episodio de criptococosis meníngea confirmada con cultivo positivo para criptococo en líquido cefalorraquídeo. Se describen las características demográficas, clínicas, de laboratorio y los cambios post-tratamiento. Resultados. El 77.7% fueron hombres. El 100% de los pacientes consultaron por cefalea. La infección por el virus de inmunodeficiencia humana se encontró en el 83.3%. El citoquímico de liquido cefalorraquídeo al ingreso mostróun promedio de 24.8 leucocitos/ul, proteínas 117mg/dL, y glucosa 32.1 mg/dL. Al completar 1g de anfotericina B, mostró un promedio de 20.2 leucocitos/ul, proteínas 85.7 mg/dL, y glucosa 42.3 mg/dL. La frecuencia de cultivos positivos en líquido cefalorraquídeo a los 500 mgs de anfotericina B fue del 23% y al completar 1 g fue del 0%. La tinta china persistió positiva al finalizar el tratamiento en el 53.8% y el látex para criptococo reactivo en el 84.6%...
ABSTRACT
Introduction. The incidence of infections caused by Cryptococcus neoformans has increased over the past 20 years as a result of the Human Immunodeficiency Virus epidemic and the raise of immunosuppressive therapies. A clinical and epidemiological study in Colombia found a mean annual incidence rate of cryptococcosis in the...
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Amphotericin B / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Cryptococcosis Limits: Humans Language: Spanish Journal: Acta neurol. colomb Journal subject: Neurology Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Amphotericin B / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Cryptococcosis Limits: Humans Language: Spanish Journal: Acta neurol. colomb Journal subject: Neurology Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Javeriana/CO