Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de la utilidad de la relación APE l/t (antígeno prostático específico libre sobre el total) en pacientes con sospecha de cáncer de próstata estudiados por biopsia ecográfica endorrectal / Determining the usefulness of PSA ratio l / t (prostate specific antigen total clearance) in patients with suspected prostate cancer biopsy studied by endorectal ultrasound
Marangoni, Alberto; Secchi, Adrián; Marchegiani, Silvio; Surur, Alberto; Juaneda, Ricardo; Reginatto, Marcos.
  • Marangoni, Alberto; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Secchi, Adrián; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Marchegiani, Silvio; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Surur, Alberto; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
  • Juaneda, Ricardo; Sanatorio Allende. Servicio de Urología. Córdoba. AR
  • Reginatto, Marcos; Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Córdoba. AR
Rev. argent. radiol ; 72(3): 287-292, 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-594956
RESUMEN

Introducción:

Los marcadores tumorales son importantes al momento de decidir la realización de biopsias para el diagnóstico de cáncer de próstata. El objetivo de este trabajo es evaluar la exactitud diagnóstica del APE libre como marcador tumoral en casos de pacientes con sospecha de cáncer prostático en su relación con el APE total (APEL/T) y determinar un valor de corte ajustado. Material y

Método:

En total, fueron evaluados 248 pacientes de entre 38 y 88 años de edad, en un período comprendido entre noviembre de 2001 y junio de 2007, con un análisis del APE libre, identificación de la presencia de un área hipoecogénica como ayuda diagnóstica y un análisis anatomopatológico para confirmación pospunción prostática endorrectal, realizado en forma prospectiva.

Resultados:

La identificación de pacientes con cáncer de próstata a través de la sospecha por el APE libre es relativa pero puede ser potenciada con otros hallazgos. Un 23,3% de pacientes con APEL/T por debajo de 0,20 presentaron biopsias positivas, pero, con un valor de 0,14, el porcentaje fue del 60%.

Discusión:

La identificación de pacientes para ser estudiados mediante Biopsia Prostática Endorrectal (BPE) es un problema de la práctica diaria en los consultorios de Urología. Debido a que la BPE es un procedimiento diagnóstico medianamente invasivo y no exento de morbilidad, es que se debería ajustar su indicación. La relación APEL/T debe ser considerada en este contexto con mayor importancia.

Conclusión:

La identificación de valores alterados de la relación APEL/T con un valor de corte ajustado a 0,14 puede ayudar en el diagnóstico presuntivo de cáncer de próstata y a la elección de pacientes para biopsia a fin de ahorrar biopsias innecesarias.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Allende/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Sanatorio Allende/AR