Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis del registro de intervenciones preventivas sobre el consumo de drogas en adolescentes y escolazados de la Provincia de Córdoba-Argentina / Log analysis of preventive interventions on drug use in adolescents and escolazados of the Province of Cordoba-Argentina
Córdoba; s.n; 2010. 84 p. ilus, ^c29 cm.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-613848
RESUMEN
Una de las metas de las Instituciones dedicadas al abuso de drogas, es la de ayudar a la población a comprender las causas del abuso y de evitar su comienzo (Robertson E, David S y Rao S, 2004). El abuso de drogas tiene consecuencias serias en los hogares, en las escuelas y en las comunidades ya que el consumo de cualquier sustancia ilícita o el uso inapropiado de las lícitas se considera abuso de drogas (Pentz MA, 2003). En este contexto, el consumo de drogas en los adolescentes constituye uno de los problemas prioritarios que enfrentan los administradores de salud pública en la mayoría de los países (Fernández S, 2002). Así desde la década del 90, se han identificado intervenciones eficaces con poblaciones más jóvenes para ayudar a prevenir las conductas de riesgo antes de que ocurra el abuso de drogas (Hawkins JD, Catalano RF y Arthur M, 2002. Pentz M A, 1998). Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas estima una prevalencia mundial de 4,2 para cualquier droga ilícita en mayores de 15 años, valor que para la Argentina alcanza el 2,3 (Medina-Mora ME, 2007). La Primer Encuesta Nacional a Estudiantes de la Enseñanza Media realizada por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Argentina (SEDRONAR) revela que más de la mitad de los adolescentes consumieron bebidas alcohólicas (SEDRONAR, 2001). Esta última junto al tabaco comparte la iniciación temprana, con un valor de 13 años para los varones y 15 años para las mujeres. En el mismo estudio se informa que entre el 3,5 de los jóvenes utilizó alguna vez medicación psicotrópica. Con respecto a sustancias ilegales el 5y el 6,2 de los adolescentes usó alguna vez marihuana, siendo su edad de inicio los 15 años y el 3,6de los estudiantes utilizó algún otro tipo de sustancia ilícita.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Public Health Administration / School Health Services / Health Services Administration / Illicit Drugs / Adolescent / Education, Primary and Secondary / Adolescent Health Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Year: 2010 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Public Health Administration / School Health Services / Health Services Administration / Illicit Drugs / Adolescent / Education, Primary and Secondary / Adolescent Health Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Year: 2010 Type: Thesis