Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia, factores de riesgo, mortalidad y protocolo de tratamiento quirúrgico de la gangrena de Fournier, hospital Luis Vernaza, período 2003 – 2008 / Incidence, risk factors, mortality, and surgical treatment protocol of Fournier's gangrene at the Luis Vernaza hospital period 2003 – 2008
Ramírez C, Francisco; Ramírez O, José.
  • Ramírez C, Francisco; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Guayaquil. EC
  • Ramírez O, José; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Maternidad Santa Marianita de Jesús. Guayaquil. EC
Medicina (Guayaquil) ; 16(3): 183-188, oct. 2011. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-617720
RESUMEN
Antecedentes la Gangrena de Fournier es un proceso infeccioso-necrotizante de la piel perineogenital, de inicio súbito pero de progresión fulminante, en la cual los microorganismos se propagan a lo largo de los planos profundos de la fascia causando extensas pérdidas cutáneas. En la actualidad se identifica un factor precipitante en la mayoría de los pacientes, prevaleciendo en estados de inmunosupresión. Es una enfermedad considerada muy rara, e infrecuente en otros países; y con una alta mortalidad sin un tratamiento precoz y adecuado (12 y 80).

Objetivos:

demostrar la incidencia, y factores de riesgo de los pacientes atendidos con este diagnóstico en el hospital “Luis Vernaza” en el lapso de 6 años; proponer y establecer un protocolo, para lo cual nos planteamos como hipótesis si el establecimiento de un protocolo agresivo de manejo quirúrgico en estos pacientes, lograría disminuir su alta mortalidad.

Metodología:

estudio longitudinal, prospectivo, en 60 pacientes con diagnóstico de Fascitis necrotizante de Fournier, utilizando la H. clínica y tabla de observación.

Resultados:

se presentó mayormente en varones 91, con DM por encima de la 5 década de vida, predominando la causa desconocida, siendo los microorganismos predominantes E. Coli y St. Aureus. Requiriendo realizarse en promedio 3 desbridamientos quirúrgicos a todos los pacientes, con 20 pacientes que necesitaron de cirugías reconstructivas y solo 8 de cirugías derivativas. La tasa de mortalidad de la gangrena de Fournier en esta investigación fue de 8 y se debe a un diagnóstico precoz y tratamiento quirúrgico agresivo siguiendo las pautas mencionadas.

Conclusión:

se confirma la hipótesis y descarta por completo el tratamiento conservador sin desbridamiento.
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Fournier Gangrene / Fasciitis, Necrotizing Type of study: Etiology study / Practice guideline / Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Medicina (Guayaquil) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Medicine / Pesquisa / Sa£de P£blica Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil/EC

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Fournier Gangrene / Fasciitis, Necrotizing Type of study: Etiology study / Practice guideline / Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Medicina (Guayaquil) Journal subject: Ciˆncias da Sa£de / Medicine / Pesquisa / Sa£de P£blica Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil/EC