Your browser doesn't support javascript.
loading
Anotaciones sobre enclavijamiento intramedular / Notes on intramedullary nailing
Aristizabal, Joaquín; Cano A., Jaime; Roldan, Rafael; Alvarez, Gabriel; Echeverri, Hernando.
  • Aristizabal, Joaquín; s.af
  • Cano A., Jaime; s.af
  • Roldan, Rafael; s.af
  • Alvarez, Gabriel; s.af
  • Echeverri, Hernando; s.af
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(3): 20-26, sept. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619216
RESUMEN

CONCLUSIONES:

1) Se Considera que el enclavijamiento es el mejor tratamiento de las fracturas diafisarias del fémur. 2) Se hace un análisis de su indicación en las fracturas abiertas recientes, así como también de las abiertas infectadas y llegamos a la conclusión de que a pesar de que la Casuística es reducida en muchos de estos casos debe ser usado el enclavijamiento. 3) El tiempo de hospitalización promedio es de doce días, cifra muy baja si se compara con los otros métodos. 4) En las fracturas de tibia, húmero y antebrazo los resultados son buenos, pero nunca comparables con los obtenidos en fémur, por las causas ya anotadas.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Fracture Fixation, Intramedullary Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2004 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Fracture Fixation, Intramedullary Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2004 Type: Article