Your browser doesn't support javascript.
loading
Reemplazo total de cadera por incisión convencional frente a mini-incisión. Experiencia en la Fundación Santa Fe de Bogotá / Total hip replacement for conventional incision versus mini-incision. Experience in the Fundación Santa Fe de Bogota
Silva, Carlos Andrés; Alvarado, Constanza; Llinas, Adolfo; Navas, José; Rodriguez, Hugo; Cadena, Eusebio; Carrillo, Germán; Zayed, Gamal.
  • Silva, Carlos Andrés; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Alvarado, Constanza; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Llinas, Adolfo; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Navas, José; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Rodriguez, Hugo; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Cadena, Eusebio; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Carrillo, Germán; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
  • Zayed, Gamal; Fundacion Santafe de Bogota. Bogota. CO
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(3): 170-176, sept. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619356
RESUMEN
Se ha denominado reemplazo total de cadera (RTC) con técnica mínimamente invasiva (MIS) a la artroplastia primaria con herida menor de 10 cm. Encontramos en la literatura mundial grandes estudios estadísticamente significativos que demuestran que mediante esta técnica se disminuyen las pérdidas sanguíneas, hay menor necesidad de transfusiones, menor dolor posoperatorio y menor estancia hospitalaria. Hoy en día, en nuestro país no contamos con estudios comparativos que soporten lo encontrado en la literatura. Con base en nuestro direccionamiento estratégico y la búsqueda del mejoramiento continuo de los procesos, y utilizando el instrumental apropiado descrito en la técnica original, comparamos los resultados de técnica MIS frente a incisión convencional para RTC en la Fundación Santa Fe de Bogotá entre abril de 2005 hasta octubre de 2006. Resultados: 132 pacientes en total, 90 pacientes del grupo con técnica convencional y 42 pacientes del grupo MIS. En el grupo de técnica convencional la edad promedio fue 63 años, 20 hombres y 70 mujeres. Abordaje posterior en 89 caderas y anterior en una. El tiempo quirúrgico promedio fue de 165 min, con sangrado promedio de 780 cc. La estancia hospitalaria promedio fue de 5,6 días. En el grupo MIS la edad promedio fue 67 años, 11 hombres y 31 mujeres. Abordaje posterior en todas las caderas. Tiempo quirúrgico promedio de 110 min, con sangrado promedio de 380 cc. La estancia hospitalaria promedio fue de 4,2 días. Conclusiones: en el grupo de pacientes de técnica MIS observamos gran disminución del tiempo quirúrgico y de los requerimientos anestésicos, así como de los días de estancia hospitalaria. Este es un informe a corto plazo de la implementación de una nueva técnica quirúrgica en nuestra institución. Debemos acumular un número mayor de pacientes con el fin de poder establecer conclusiones y recomendaciones estadísticamente significativas.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Minimally Invasive Surgical Procedures / Arthroplasty, Replacement, Hip Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundacion Santafe de Bogota/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Minimally Invasive Surgical Procedures / Arthroplasty, Replacement, Hip Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundacion Santafe de Bogota/CO