Your browser doesn't support javascript.
loading
Crustáceos decápodos asociados a ensamblajes macroalgales en el litoral rocoso de Córdoba, Caribe colombiano / Decapod crustaceans associated with macroalgae assemblages on the rocky coastline of Córdoba, Colombian Caribbean
Quirós R., Jorge; Dueñas R., Pedro; Hernando Campos, Néstor.
  • Quirós R., Jorge; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Departamento de Biología. Montería. CO
  • Dueñas R., Pedro; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Departamento de Biología. Montería. CO
  • Hernando Campos, Néstor; Universidad Nacional de Colombia. Santa Marta. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 17(1): 2834-2845, ene.-abr. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-620182
RESUMEN
Objetivo. Determinar la estructura de las poblaciones de crustáceos decápodos asociados a ensamblajes algales en el litoral rocoso del departamento de Córdoba. Materiales y métodos. Para la recolección de los especímenes se delimitó con un cuadrante de 625 cm2, un área con cinco repeticiones dispuestas al azar en cada estación. Para la separación de las macroalgas desde su disco de fijación en el sustrato, se empleó una espátula metálica. En un recipiente plástico se separaron los crustáceos decápodos del resto del material y se conservaron en alcohol al 70%. Resultados. Se identificaron representantes de 50 especies asociadas a los céspedes algales, agrupadas en 16 familias y 29 géneros. Especies como Acanthonyx petiverii, Epialtus bituberculatus, Eurypanopeus abbreviatus y Pachycheles serratus, presentaron un rango amplio de distribución, siendo características en las dos ecorregiones de estudio. Los cambios en cobertura de algas rojas como Gracilaria mammillaris, Hypnea musciformis y Acanthophora muscoides, determinaron la mayor asociación de crustáceos decápodos en la ecorregión Morrosquillo, mientras que los cambios en cobertura de G. damaecornis y Padina gymnospora, fueron las que determinaron la mayor asociación de crustáceos decápodos en el Darién cordobés. Conclusiones. Los resultados indicaron que las especies de crustáceos decápodos asociados a ensamblajes macroalgales, no se encontraron distribuidas de forma similar en las dos ecorregiones estudiadas, siendo P. armatus la especie con mayor porcentaje de abundancia en la ecorregión Morrosquillo, y E. bituberculatus en el sector comprendido entre los municipios de Moñitos y Los Córdobas.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Population / Seaweed Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de Córdoba/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Population / Seaweed Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de Córdoba/CO