Your browser doesn't support javascript.
loading
Predicción del porcentaje de proteína total a partir de muestreos parciales y ajuste de efectos medioambientales / Prediction of total protein percentage from partial sampling and adjustment of environmental effects
Ceballos B., Maria; Correa L., Guillermo; Cheverri Z., Julián.
  • Ceballos B., Maria; Fundación CIPAV. Grupo BIOGEM. Medellín. CO
  • Correa L., Guillermo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medellín. CO
  • Cheverri Z., Julián; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal. Medellín. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 17(1): 2884-2890, ene.-abr. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-620187
RESUMEN
Objetivo. Hallar una ecuación matemática para estimar el porcentaje de proteína promedio total (PPPT), a partir de la producción parcial (PP) y otros factores ambientales que afectan esta característica. Materiales y métodos. La investigación fue realizada en tres fincas lecheras del departamento de Antioquia, Colombia. Se muestrearon 182 vacas Holstein; la captura de información se llevó a cabo mediante muestreos mensuales de dos ordeños diarios. Se tomó información relacionada con hora de entrada al ordeño, producción de leche, número de parto, época del parto y los días en lactancia. El análisis estadístico se realizó mediante un modelo de regresión múltiple donde se determinaron las fuentes de variación significativas sobre el porcentaje de proteína total del día. A partir de los coeficientes de regresión estimados se generó un modelo de predicción para la variable antes mencionada. Resultados. Los efectos número de parto, días de lactancia, producción de proteína parcial (pm), producción de leche, expresión cuadrática de la producción de proteína parcial (am), producción de proteína parcial (am) y el intervalo entre ordeños tuvieron un efecto significativo (p<0.05) sobre el porcentaje de proteína total del día; a partir de estos efectos se generaron dos modelos de predicción de PPPT a partir de un muestreo parcial (am y pm). Conclusiones. El PPPT está afectado por diversos factores medioambientales que deben ser ajustados para los modelos de predicción. Estos modelos pueden ser aplicados para ajustar datos de un muestreo parcial (am o pm) y ajustarlos posteriormente a un valor de producción de proteína promedio día, en los programas de mejoramiento genético.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Genetic Enhancement / Environment / Mathematics Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación CIPAV/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Genetic Enhancement / Environment / Mathematics Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación CIPAV/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO