Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsia mioclónica juvenil: estudio clínico de 28 pacientes / Juvenile myoclonic epilepsy
Rev. mex. pediatr ; 55(3): 143-4, 146-8, 150, mayo-jun. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-62138
RESUMEN
Se estudiaron 28 pacientes con epilepsia mioclónica juvenil (EMJ). La EMJ constituye el 4% de todas las formas de epilepsia. Es importante su diagnóstico correcto pues más del 75% se controla completamente con valproato. Doce pacientes (43%) presentaron mioclonías, crisis tónico-clónicas generalizadas (TGC) y ausencias de tipo juvenil; otros doce pacientes (43%) presentaron mioclonías y crisis TCG; y cuatro pacientes (14%) presentaron exclusivamente crisis mioclónicas. El inicio de la epilepsia se caracterizó por crisis TCG en 10 pacientes (36%); por crisis mioclónicas o mioclonías y crisis TCG en 11 (39%); en tres por ausencias; en uno por ausencias y crisis TCG; y en tres por ausencias y mioclonía. La edad media de iniciación fue de 14 años. Las mioclonías y crisis TCG ocurrieron predominantemente poco tiempo después de despertar, independiente de la hora del día. Ocho (29%) presentaron crisis fotosensibles. Doce pacientes (43%) tenían antecedente familair de epilepsia. Veintiún (75%) tuvieron EEG anormal caracterizado por brotes de complejos polipunta-onda y/o punta-onda rápida generalizada
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Epilepsies, Myoclonic Type of study: Diagnostic study Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. mex. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1988 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Epilepsies, Myoclonic Type of study: Diagnostic study Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. mex. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1988 Type: Article