Your browser doesn't support javascript.
loading
Crecimiento de brachiaria decumbens stapf y cynodon nlemfuensis vanderyst en suelos sulfatados ácidos de córdoba / Growth of brachiaria decumbens stapf and cynodon nlemfuensis vanderyst in acid sulphate soils of cordoba
Combatt C, Enrique; Jarma O, Alfredo; Maza A, Libardo.
  • Combatt C, Enrique; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrícolas. Montería. CO
  • Jarma O, Alfredo; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrícolas. Montería. CO
  • Maza A, Libardo; Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 13(2): 1380-1392, mayo-ago. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621862
RESUMEN
Objetivo. Evaluar el efecto químico de dosis de cal en suelos sulfatados ácidos (SSA) y las respuestas fisiológicas de Cynodon nlemfuensis Vanderyst y Brachiaria decumbens Stapf. Materiales y métodos. El trabajo se desarrolló durante 2006 en suelos sulfatados ácidos de la finca “El Deseo” (Ciénaga de Oro - Córdoba), donde se aplicaron 3, 6 y 9 toneladas de cal agrícola por hectárea y se establecieron dos especies de pasto, Cynodon nlemfuensis Vanderyst (pasto estrella) y Brachiaria decumbens Stapf (pasto brachiaria). Las respuestas consideradas fueron las propiedades químicas del suelo, peso fresco y seco de genotipos y relación hoja/tallo. Se diseñó un experimento de bloques completamente randomizados con estructura de parcelas divididas, donde las parcelas principales correspondieron a los pastos y las subparcelas a las dosis de encalamiento. Resultados. Los valores del pH del suelo aumentaron y las concentraciones de aluminio decrecieron significativamente con la dosis de cal reduciéndose hasta en un 80%. Las bases intercambiables aumentaron con la aplicación de cal y los microelementos disminuyeron en función del tiempo, aunque no con el encalamiento. Por su parte, independientemente del genotipo, la producción de biomasa fresca mostró una relación lineal con el nivel de encalamiento (y=0.656x + 11.99; r2=0.92); la materia seca y la relación hoja/tallo fueron mayores siempre para B. decumbens respecto a C. nlemfuensis, de manera independiente al nivel de encalamiento. Conclusiones. La aplicación de dosis crecientes de cal en SSA incrementó los valores de pH y la producción de biomasa en la pastura independientemente de la especie forrajera.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Soil / Brachiaria / Acidity / Poaceae Type of study: Controlled clinical trial Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia / Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Córdoba/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Soil / Brachiaria / Acidity / Poaceae Type of study: Controlled clinical trial Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia / Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Córdoba/CO