Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de tres protocolos hormonales para la inducción de la espermiación en yaque Leiarius marmoratus / Evaluation of three protocols for hormonal induction of spermiation in yaque Leiarius marmoratus
Mira L, Tatiana; Medina R, Mauricio; Cruz C, Pablo.
  • Mira L, Tatiana; Universidad de los Llanos. Instituto de Acuicultura de los Llanos. Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de los Organismos Acuáticos. Villavicencio. CO
  • Medina R, Mauricio; Universidad de los Llanos. Instituto de Acuicultura de los Llanos. Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de los Organismos Acuáticos. Villavicencio. CO
  • Cruz C, Pablo; Universidad de los Llanos. Instituto de Acuicultura de los Llanos. Grupo de Investigación sobre Reproducción y Toxicología de los Organismos Acuáticos. Villavicencio. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 15(2): 2070-2077, mayo-ago. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621936
RESUMEN
Objetivo. Evaluar los efectos de la inducción hormonal con extracto de hipófisis de carpa (EHC) y sGnRHa+domperidona (OVA), sobre la liberación de fluido seminal y sus características. Materiales y métodos. Los tratamientos consistieron en T1 tres dosis de EHC 0.2 mg/kg (0h), 0.5 mg/kg (9h) y 2 mg/kg (18h); T2 8 mg/kg de EHC (0h), 5 mg de EHC (24h) y 0.5 ml de OVA (48h); T3 dosis única de 0.25 ml de OVA y Control 3 ml de suero fisiológico en tres inyecciones (0, 24 y 48h). Fueron evaluados el volumen, movilidad masal e individual, tiempo de activación, velocidad y concentración espermática mediante análisis semi-cuantitativo y análisis espermático asistido por computador (CASA). Resultados. T1, T2 y T3 mostraron volumen seminal significativamente mayor (2.7±0.7; 2.6±0.5 y 1.8±0.4ml) comparados con el control (0.2±0.1ml). La movilidad y tiempo de activación de T2 y T3 presentaron los mejores resultados (95±0,0% durante 64.6±3 seg y 89.4% durante 63.6seg, respectivamente). T3 presentó movilidad total individual más alta (88.9±4.5%) que la observada con T1 (60.6±5.6%), siendo ésta igual a T2 y al control (68.2±11.5% y 81.2 ± 1.6%, respectivamente). El porcentaje de espermatozoides inmóviles fue mayor en T1 y T2 que en T3 y el control. T3 mostró la mayor velocidad curvilínea y velocidad promedio de desplazamiento (64.3±9.2 y 57.0±9.6 µm/seg). La concentración espermática fue mayor (p<0.05) en T3 y el control (6.255±1.322 y 9.460sptz x103/µl). Conclusiones. Los tratamientos hormonales con EHC y OVA, aplicados individualmente o combinados, son efectivos para inducir la espermiación en L. marmoratus.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Reproduction / Semen / Catfishes / Gonadotropin-Releasing Hormone / Domperidone Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de los Llanos/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Reproduction / Semen / Catfishes / Gonadotropin-Releasing Hormone / Domperidone Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de los Llanos/CO