Your browser doesn't support javascript.
loading
Larvicultura de Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) con proteína vegetal y animal, suplementadas con plancton / Larviculture of Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) with vegetal and animal proteins, supplemented with plankton
Castañeda A., Germán; Esquivel G, Juan; Muelbert E., Betina; Vásquez Torres, Wálter; Machado F., Débora.
  • Castañeda A., Germán; Acuicultura Aguas Continentales. Villavicencio. CO
  • Esquivel G, Juan; Piscicultura Panamá. Paulo Lopes. BR
  • Muelbert E., Betina; Piscicultura Panamá. Paulo Lopes. BR
  • Vásquez Torres, Wálter; Universidad de los Llanos. Instituto de Acuicultura (IALL). Villavicencio. CO
  • Machado F., Débora; Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Aquicultura. Santa Catarina. BR
Rev. MVZ Córdoba ; 16(3): 2678-2685, sept.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621976
RESUMEN
Objetivo. Determinar el efecto de dietas con diferentes proporciones de fuentes proteicas animales y vegetales suplementadas con plancton sobre el crecimiento y sobrevivencia en larvas de Rhamdia quelen. Materiales y métodos. Fueron formuladas dos dietas experimentales, dieta-1 con 70% de proteína de origen vegetal (torta de soya) y dieta-2 con 70% de proteína proveniente de animales (corazón bovino y harina de pescado); se utilizaron cuatro protocolos de alimentación (cinco réplicas por tratamiento): dieta-1 + plancton filtrado en tamiz de 50-200 micras (T1), dieta-2 + plancton filtrado en tamiz de 50-200 micras (T2), dieta-1 (T3), dieta-2 (T4). Las larvas fueron manejadas a una densidad de 20 animales L-1 suministrando alimento hasta aparente saciedad diariamente a las 07:00, 11:00, 16:00 y 21:00 horas; la suplementación con plancton se realizó a las 11:00 y 21:00 horas. Resultados. Entre T1 y T2 no se observaron diferencias estadísticas (p>0.05) en peso final (21.89 ± 15.17mg vs 20.37 ± 10.37mg), longitud total (13.41±2.34mm vs 13.39±1.99 mm), factor de condición (K) (0.80±0.13 vs 0.78±0.13 ) y sobrevivencia (46.6±2.68% vs 36.0±7.41%); las diferencias entre T3 y T4 tampoco fueron significativas (3.35±1.40 mg vs 2.98±1.48 mg; 7.54±0.91mm vs 7.33±0.96mm; 0.75±0.13 vs 0.71±0.12; 33.6±9.07% vs 24.8±6.76%, respectivamente); hubo diferencias significativas (p<0.05) entre los grupos suplementados con plancton y los alimentados solo con ración. Conclusiones. La suplementación con plancton fue más efectiva que el ofrecimiento solo de ración. La inclusión del 62.9% de torta de soya en la formulación (T1), aparentemente no afectó el crecimiento ni la sobrevivencia.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plankton / Food Type of study: Practice guideline Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Brazil / Colombia Institution/Affiliation country: Acuicultura Aguas Continentales/CO / Piscicultura Panamá/BR / Universidad de los Llanos/CO / Universidade Federal de Santa Catarina/BR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plankton / Food Type of study: Practice guideline Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. MVZ Córdoba Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Brazil / Colombia Institution/Affiliation country: Acuicultura Aguas Continentales/CO / Piscicultura Panamá/BR / Universidad de los Llanos/CO / Universidade Federal de Santa Catarina/BR