Your browser doesn't support javascript.
loading
Xantinas en el asma: ¿ascenso o descenso?
Alvarez Sintes, Rogelio; Alvarez Sintes, Roberto; Díaz Alonso, Guillermo; Rivero Martínez, Hubert.
  • Alvarez Sintes, Rogelio; Hospital Clinicoquirúrgico Docente Calixto García. Ciudad de La Habana. CU
  • Alvarez Sintes, Roberto; Policlínico Docente Antonio Maceo. Ciudad de La Habana.. CU
  • Díaz Alonso, Guillermo; Hospital Clinicoquirúrgico Docente Calixto García. Ciudad de La Habana. CU
  • Rivero Martínez, Hubert; Hospital Clinicoquirúrgico Docente Calixto García. Ciudad de La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 11(4): 349-353, jul.-ago. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628890
RESUMEN
La teofilina ha sido utilizada como broncodilatador en el tratamiento del asma en su forma aguda y crónica desde hace más de 50 años. A partir de 1990 el uso de las xantinas en el asma se discute cada vez más. En 1995 persisten las controversias, pero la balanza se desplaza cada vez más hacia los broncodilatadores simpaticomiméticos, pasando a ocupar ésta la tercera o cuarta opción en los esquemas terapéuticos.1-4 Se revisa la literatura médica al respecto y se exponen las razones para su mayor o menor uso.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Clinicoquirúrgico Docente Calixto García/CU / Policlínico Docente Antonio Maceo/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Clinicoquirúrgico Docente Calixto García/CU / Policlínico Docente Antonio Maceo/CU