Your browser doesn't support javascript.
loading
Familia e independencia de los hijos
Pérez Cárdenas, Clara; López Mejías, María Teresa.
  • Pérez Cárdenas, Clara; Facultad Calixto García. Ciudad de La Habana. CU
  • López Mejías, María Teresa; s.af
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(4): 370-374, jul.-ago. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629013
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo de algunas manifestaciones de crisis familiares producidas ante la independencia de los hijos, recogiéndose la información a través de encuestas aplicadas a 40 grupos familiares pertenecientes a 2 consultorios médicos de nuestra área de salud que cumplían con los requisitos de tener hijos adultos jóvenes mayores de 20 años (para garantizar el término de la adolescencia) y estos haber roto con los controles de los padres. La encuesta aplicada explora en estas parejas de padres, las creencias, los sentimientos, la forma en que reestructuran sus vidas cotidianas, las crisis familiares no transitorias que entorpecen este período, la red de apoyo social que utilizan y los vínculos afectivos que refieren entre ellos en esta etapa del desarrollo familiar. Entre las conclusiones fundamentales encontramos el hecho de que existe una contradicción entre la idea de los padres de tener aún control sobre sus hijos, y el considerarlos capaces de afrontar la vida solos. Se refieren a una educación donde se cultivó la posibilidad de libre expresión de criterios, no hay una reestructuración de la vida de los padres, quienes no modifican su rol e insisten en mantenerse orientado y dirigiendo a su descendencia. Tanto padres como madres, buscan apoyo y comprensión de sus conflictos en la propia familia creada.
ABSTRACT
A descriptive study of some manifestations of family crises caused by the independence of children was conducted. Information was collected by surveys applied to 40 family groups from 2 family physician's offices in our health area that fulfilled the requisites of having young adult children over 20 (to guarantee the end of adolescence), who were not under their parents' control. This survey explores the believes and feelings of these parents, the way they reorganize their lives, the non-transitory family crises hampering this period, the network of social support they use and the affective links existing among them at this stage of family development.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Facultad Calixto García/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Facultad Calixto García/CU