Your browser doesn't support javascript.
loading
Es la tomografía computarizada útil en la evaluación de las fracturas de radio distal? / Usefulness of computed tomography in assesing distal radial fractures
Suárez, Fabio; García, Aída; Escobar, Julián.
  • Suárez, Fabio; Hospital Militar Central. CO
  • García, Aída; Hospital Militar Central. CO
  • Escobar, Julián; Hospital Militar Central. CO
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 24(3)nov. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639064
RESUMEN
La fractura de radio distal, por su incidencia y su distribución demográfica, es un problema de salud pública. En la experiencia presentada por el grupo de cirugía de mano y miembro superior del servicio de ortopedia del Hospital Militar Central se han encontrado un gran número de fracturas clasificadas inicialmente como extra-articulares según sus parámetros radiográficos en las cuales, al realizarse estudio diagnóstico con tomografía computarizada (TC), se ha evidenciado extensión intra-articular; la coyuntura generada por este hecho corresponde al cambio drástico en el tratamiento que se va a seguir ya que en esta última es condición sine qua non de manejo quirúrgico para restituir la superficie articular y lograr una reducción anatómica. Nace así el propósito de este estudio, diseñando un proyecto de investigación tipo evaluación de pruebas diagnósticas, descriptivo y prospectivo, serie de casos, doble ciego, realizado entre enero de 2005 y octubre de 2009, de pacientes con fracturas de radio distal a quienes se les realizaron radiografías simples y TC con reconstrucción tridimensional en el Hospital Militar Central, seleccionando 71 pacientes que consultaron al servicio de urgencias y consulta externa de todo tipo de edades y género, que presentaban traumas de baja, moderada y alta energía. Se analizaron las imágenes diagnósticas por dos ortopedistas cirujanos de mano de forma independiente, utilizando el mismo elemento de medición; se analizaron la altura, la varianza, la inclinación radial, el tilt radial, la evidencia de trazo y escalón intra-articular, la edad, la lateralidad y el género, comparando los hallazgos radiográficos con los cortes en la TC y la reconstrucción tridimensional. Los hallazgos principales fueron la evidencia de trazo intra-articular no diagnóstico en radiografías en el 56,3% de los casos, modificando la conducta terapéutica en la mayoría de estos, y la pobre concordancia (índice kappa 0,1224) de la radiografía simple con la TC como prueba diagnóstica de las fracturas de radio distal. El mayor uso de la TC para la evaluación de este tipo de fracturas se encuentra plenamento justificado si se analiza el gran número de complicaciones, así como las reintervenciones quirúrgicas que serían evitadas ante un diagnóstico inicial correcto.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Radius Fractures / Diagnostic Imaging / Radiography / Tomography, X-Ray Computed Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Militar Central/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Radius Fractures / Diagnostic Imaging / Radiography / Tomography, X-Ray Computed Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Militar Central/CO