Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso del dispositivo intrauterino reversible y de larga duración en mujeres asistidas en la sala de puerperio normal en el Hospital Materno Infantil / Use of the long acting reversible intrauterine devices in the Hospital Materno Infantil
Medina R., Carlos A; Meza, Nelly S; Romero, Alexa S.
  • Medina R., Carlos A; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Meza, Nelly S; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Romero, Alexa S; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 8(1): 21-28, ene.-jun. 2011. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-642270
RESUMEN
Objetivo: Determinar la permanencia del dispositivo intrauterino (DIU) de larga duración y de acción reversible en relación al grado de aceptación y efectividad del uso. Material y Métodos; Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal con una muestra tomada al azar de 100 historias clínicas de mujeres atendidas en la Sala de Puerperio Bloque Materno del Hospital Escuela durante el período del 2008 al 2010, a las que se les introdujo el dispositivo intrauterino T Cu 380-A a las 24 horas y 6 semanas post parto. El instrumento tipo encuesta utilizado en la investigación incluye preguntas como: tiempo de uso, efectos adversos tales como infecciones, sangrados y molestias, expulsión del DIU, grado de aceptación, momento de aplicación de uso y efectividad del dispositivo. Se revisaron las historias clínicas obtenidas en el archivo del Hospital y se completó la información vía telefónica. Los resultados obtenidos se organizaron en el programa Epi info versión 3.4.3 y Microsoft Office Exel 2007. Resultados; en el Hospital Materno se usa el dispositivo intrauterino reversible y de larga duración T Cu 380-A con una tasa de embarazos de 3% y expulsión espontánea involuntaria de 11%, cuyo tiempo fue: las mujeres mayor edad utilizaron por más tiempo el dispositivo que las adolescentes. El grado de aceptación fue de 72%. Los inductores en la charla de motivación dada a las mujeres fueron las enfermeras, los médicos y la decisión propia de las mismas. Los problemas adversos se presentaron en un 28% de mujeres, considerándose como un rechazo al dispositivo. Conclusiones: El dispositivo intrauterino es un método anticonceptivo aceptable para las mujeres post parto, por su practicabilidad, aceptación y suduración prolongada y reversible...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Contraceptive Devices / Family Development Planning / Intrauterine Devices Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Journal subject: Medicine Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Contraceptive Devices / Family Development Planning / Intrauterine Devices Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Journal subject: Medicine Year: 2011 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN