Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil clínico de los pacientes adultos mayores anticoagulados con warfarina del Hospital de Geriatría y Gerontoogía / Clinical profile of elderly patients on anticoagulation with Warfarin
Laínez Sánchez, Luis Alberto; Villalobos Masis, Cynthia.
  • Laínez Sánchez, Luis Alberto; s.af
  • Villalobos Masis, Cynthia; s.af
Acta méd. costarric ; 53(4): 176-181, oct.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648422
RESUMEN
Objetivo: El Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología (HNGG) maneja decenas de pacientes que reciben terapia de anticoagulación oral y que provienen de diferentes provincias del país; el estudio realizó una caracterización clínica y socio demográfica de la población adulta mayor anticoagulada que recibe control y tratamiento en la consulta externa de anticoagulados durante el periodo 2006-2007. Método: Se estudiaron 141 pacientes adultos mayores, anticoagulados con warfarina durante el periodo 2006-2007. Se realizó un análisis descriptivo de las caracteristicas demográficas y clínicas de todos los pacientes enfatizando en causas de la anticoagulación, comorbilidades, cantidad de medicamento utilizados, estado congnitivo, funcional y social, calidad de la anticoagulación, razones de suspensión del tratamiento y complicaciones. Resultados: El promedio de edadd de los pacientes fue de 78 años. La mayor parte de la población proviene de los cantontes Central, Desamparados y Escazú, todos pertenecientes a la provincia de San José y poseen un nivel académico bajo que no sobrepasa la escolaridad primaria. La fibrilación auricular fue el principal diagnóstico, que justificó, la terapia de anticoagulación. La comorbilidad más importante fue la combinación entre la insufiencia cardiaca y la hipertensión arterial. La mayor parte de la población utiliza cinco o más medicamentos sin tomar en cuenta la warfarina. El grupo de estudio en su mayoría presentó una capacidad cognitiva normal, una independencia funcional total o dependencia mínima y no presentaban riesgo social. Existió una alta variabilidad en el efecto terapéutico de la warfarina, reflejada en la dificultad de alcanzar niveles ópticos de INR en la mayor parte de la citas de control y en la cantidad de ajustes de tratamiento necesarios para mejorar la calidad de la misma. Las principales razones para suspender la terapia de anticoagulació fueron: mala adherencia al tratamiento, red social poco comprometida y efectos adversos relacionados con la sobre anticoagulación (sangrados menores). Hubo una incidencia similar de sangrado menor y mayor 4,3 porciento y una mortalidad del 1,4 porciento. Conclusión: El manejo del paciente adulto mayor que recibe terapia de anticoagulación oral es de alta complejidad hecho que se ve reflejado tanto en su perfil demográfico como clínicos. Las complicaciones asociadas a la terapia no difirieron con las reportadas a nivel internacional.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Warfarin / Geriatrics / Hemorrhage / Anticoagulants Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta méd. costarric Journal subject: Medicine Year: 2011 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Warfarin / Geriatrics / Hemorrhage / Anticoagulants Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta méd. costarric Journal subject: Medicine Year: 2011 Type: Article