Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipertiroidismos / Hyperthyroidisms
Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) ; 3(1): 72-8, ene.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65265
RESUMEN
En resumen se podría decir que 1) el diagnóstico de hipertiroidismo sólo define un síndrome, para llegar a un diagnóstico etiológico debe utilizarse la captación de radioyodo resultado obvio que en el caso de una tiroiditis sub-aguda o una tiroiditis indolora, tratándose de situaciones transitorias, el tratamiento diametralomente opuesto, es practicamente sintomático. 2) el diagnóstico de hipertiroidismo en el senescente pone a prueba la habilidad del clínico, ya que por las razones expuestas, tanto las formas de expresión como los estudios funcionales pueden ser atípicos. 3) la determinación de TSH mediante anticuerpos monoclonales puede, en el futuro inmediato, constituir un valioso aporte diagnóstico, pero que nunca reemplazará al examen clínico acucioso y 4) la enfermedad de Basedow, la forma más frecuente de hipertiroidismo, necesita un enfoque terapéutico más racional que no cambie una enfermedad por otra la solución probablemente surja del uso de drogas inmunomoduladoras
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hyperthyroidism Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) Journal subject: Military Medicine Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hyperthyroidism Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) Journal subject: Military Medicine Year: 1986 Type: Article