Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de una población de pacientes del programa ®manejo integral de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica¼ de la EPS Sanitas en Bogotá / Patient characteristics and diagnostic evaluation in a management programme of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) in Bogota (2640m), Colombia
Caballero, Andrés; Gordillo, María del Rocío; Ardila, Luz D; Ibañez, Milciades; Alvarez, Andrés; Posada, Angélica; Soler, Sandra; Sanabria, Ilmayé; Mojica, Emilia; Caicedo, Marta.
  • Caballero, Andrés; Clinica Reina Sofia. CO
  • Gordillo, María del Rocío; Clinica Reina Sofia. CO
  • Ardila, Luz D; Programa Toberin. CO
  • Ibañez, Milciades; Unisanitas. CO
  • Alvarez, Andrés; Programa Toberin. CO
  • Posada, Angélica; Programa Toberin. CO
  • Soler, Sandra; Programa Toberin. CO
  • Sanabria, Ilmayé; Programa Toberin. CO
  • Mojica, Emilia; Programa Toberin. CO
  • Caicedo, Marta; Programa Toberin. CO
Rev. colomb. neumol ; 20(1)mar. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652764
RESUMEN

Objetivo:

describir las características epidemiológicas de los pacientes al ingreso a un programa de manejo integral de la EPOC en Bogotá. Material y

método:

estudio de corte transversal. Evaluamos 756 pacientes con diagnóstico presuntivo de EPOC. Se confirmaron 408 por espirometría (54 por ciento), de los cuales se excluyeron 57. Se describen las características demográficas, clínicas, paraclínicas de 351 pacientes y su asociación con el grado de severidad de la obstrucción. Análisis estadístico Se presentan las frecuencias y medidas de tendencia central y dispersión. Se utilizó el coeficiente paramétrico de Pearson o el coeficiente no-paramétrico de Spearman según normalidad, a un nivel de significancia del 1 por ciento (p<0.01).

Resultados:

La EPOC, definida por una relación VEF1/CVF < 70 por ciento, post-broncodilatador, se confirmó en el 54 por ciento de los pacientes. La edad promedio fue 72,8±9 años, 61 por ciento hombres, fumadores activos 9,1 por ciento, expuestos a humo de leña 33,3 por ciento. El 68,6 por ciento no utiliza correctamente los inhaladores. El VEF1 promedio fue 1.285±517 litros. El 68,1 por ciento y 46,4 por ciento no se habían vacunado contra neumococo e influenza respectivamente. Se encontró correlación directa y significativa entre VEF1 (por ciento) con saturación, PaO2 e índice de masa corporal; e inversa con PCO2, hematocrito e índice de disnea; no se encontró correlación con la escala de calidad de vida (S. George) y test de marcha en 6 minutos.

Conclusiones:

El 54 por ciento de los pacientes remitidos están adecuadamente diagnosticados. Hay baja cobertura en vacunación contra neumococo e influenza, la mayoría utilizan en forma incorrecta los inhaladores. Resaltamos la importancia de utilizar la espirometría como herramienta básica en el diagnóstico de EPOC, al igual que programas educativos que impacten en el manejo de la EPOC. (Nota el enlace a Internet opera para todo el fasciculo 1/2008).
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry / Cross-Sectional Studies / Pulmonary Disease, Chronic Obstructive Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. neumol Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clinica Reina Sofia/CO / Programa Toberin/CO / Unisanitas/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry / Cross-Sectional Studies / Pulmonary Disease, Chronic Obstructive Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. neumol Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clinica Reina Sofia/CO / Programa Toberin/CO / Unisanitas/CO