Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de vida y salud general percibida de pacientes hospitalizados en una entidad de salud en Granada (España) / Perceived quality of life and general health of patients hospitalized in a health entity of Granada (Spain)
Molina Linde, Juan Máximo; Lemos Ramírez, Nancy Viviana; Uribe Rodríguez, Ana Fernanda.
  • Molina Linde, Juan Máximo; Agencia de Evaluación de Tecnologias Sanitarias de Andalucía. Sevilla. ES
  • Lemos Ramírez, Nancy Viviana; Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. PR
  • Uribe Rodríguez, Ana Fernanda; Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga. CO
Arch. med ; 12(1): 9-17, jun. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-654008
RESUMEN
Antecedentes: La calidad de vida guarda una estrecha relación con la salud de las personas, por lo que destaca la importancia de profundizar en su conocimiento. Su acercamiento supone considerar factores asociados al contexto social, biológico, psicológico y espiritual del ser humano. El presente estudio pretende analizar la relación entre calidad de vida y salud general percibida de las personas hospitalizadas en una institución de Granada, España. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo transversal descriptivo. Las personas fueron seleccionadas mediante un muestreo aleatorio estratificado. Se administró el Perfil de Salud de Nottingham (PSN), que evalúa las dimensiones de energía, dolor, reacciones emocionales, sueño, aislamiento social y movilidad física. Luego de esto, se procedió a calcular un índice de salud general con la suma ponderada de las áreas antes mencionadas. Resultados: En el PSN se obtuvo una puntuación media de salud general de 46,44 (DE: 21,10; IC del 95%, 43,92-48,96). A nivel global hay un deterioro en las áreas que mide el PSN a medida que la salud de las personas hospitalizadas se compromete. Igualmente, existe un empeoramiento de la salud general, conforme se incrementa la edad. Así mismo, las mujeres presentaron un mayor deterioro en la salud general que los hombres (p = 0.000). Conclusiones: Es pertinente priorizar la incorporación de programas salubristas que diseñen intervenciones para las personas que se encuentran en escenarios hospitalarios. Así mismo, se hace necesario incluir terapias anti-álgicas para aumentar la calidad de vida en esta población...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality of Life / Health Profile / Health Status Type of study: Controlled clinical trial Country/Region as subject: English Caribbean / Grenada Language: Spanish Journal: Arch. med Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia / Puerto Rico / Spain Institution/Affiliation country: Agencia de Evaluación de Tecnologias Sanitarias de Andalucía/ES / Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico/PR / Universidad Pontificia Bolivariana/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality of Life / Health Profile / Health Status Type of study: Controlled clinical trial Country/Region as subject: English Caribbean / Grenada Language: Spanish Journal: Arch. med Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Colombia / Puerto Rico / Spain Institution/Affiliation country: Agencia de Evaluación de Tecnologias Sanitarias de Andalucía/ES / Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico/PR / Universidad Pontificia Bolivariana/CO