Your browser doesn't support javascript.
loading
Actualidad de la cirugía de las vías biliares en Cuba / Update on surgery of bile ducts in Cuba
Pardo Gómez, Gilberto.
  • Pardo Gómez, Gilberto; Editorial Ciencias Medicas. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 51(3): 209-210, jul.-sep. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-658874
RESUMEN
Desde que Langenbuch realizó la primera colecistectomía en 1891, hasta nuestros días, se han producido muchos cambios en la cirugía de las vías biliares, tanto en los métodos diagnósticos como en las conductas terapéuticas de las diferentes entidades nosológicas que asientan en las vías excretoras hepáticas.Sin embargo, ha sido casi al cumplirse los 100 años, que se produce un cambio radical en la vía de abordaje de la colecistectomía, operación más frecuente sobre las vías biliares, la que no obstante, ha mantenido de forma general, los mismos principios técnicos habituales conocidos.En nuestro país dicho método operatorio, comúnmente llamado mínimo acceso, comenzó a practicarse en la tan temprana fecha de 1991, en el Hospital Hermanos Ameijeiras. A partir de entonces se produjo una rápida generalización de dicho proceder por todo el país, el que en la actualidad es el de elección para la realización de dicha intervención y fundamentalmente la vía endoscópica retrógrada para alguna de sus complicaciones como la litiasis coledociana.La amplia difusión de estos métodos ha conllevado que el 90 por ciento de estas intervenciones se realicen por estas vías, lo que ha hecho que se relegue la cirugía abierta o tradicional a un solo 10 porciento y con ella, entre otras, las técnicas conocidas de extracción de cálculos de las vías excretoras mediante coledocotomías, las anastomosis derivativas de dichas vías con el tractus gastrointestinal tal como las colédoco-duodeno-anastomosis, los problemas de las disfunciones del esfínter de Oddi, procederes que eran del dominio de nuestros cirujanos con índices de morbimortalidad comparables a los internacionales y que hoy en día se relegan a otros métodos endoscópicos con índices propios de morbimortalidad y que en ocasiones no permiten tratar debidamente la afección biliar, todo lo cual ha conllevado la inherente pérdida de habilidades de los métodos tradicionales no sustituibles, ni por otro lado, obsoletos. Es..
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bile Ducts / Cholecystectomy, Laparoscopic / Minimally Invasive Surgical Procedures Limits: Humans Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cir Journal subject: General Surgery Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Editorial Ciencias Medicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Bile Ducts / Cholecystectomy, Laparoscopic / Minimally Invasive Surgical Procedures Limits: Humans Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cir Journal subject: General Surgery Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Editorial Ciencias Medicas/CU